Ecuador
Seis provincias entre las más afectadas por las lluvias: Estas cifras deja el mal temporal en el país
Ecuador enfrenta la "peor" temporada de lluvias de los últimos 15 años, informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia (Segcom). Debido al mal temporal, entre las provincias que presentan más afecciones se encuentran: Manabí, Guayas, Los Ríos, Santa Elena, El Oro y Cotopaxi.
"A nivel país, sobre todo en la región Litoral y zona interandina, las lluvias están sobre sus promedios históricos de los últimos 15 años", señaló la cartera en un comunicado.
Boletín 907 🇪🇨
El Gobierno prioriza la atención a la ciudadanía ante la peor época invernal de los últimos 15 años.
📰➡️ https://t.co/xst8ZaUMfo pic.twitter.com/6bhyOeyQB1
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) April 7, 2023
Estas cifras deja el mal temporal
Entre enero y abril, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) registró 23 muertos por los temporales, que también dejaron en ese periodo unos 52.000 afectados, y destruyeron numerosas viviendas, centros de salud, escuelas y carreteras. A ello, se suman 30 fallecidos y 58 desaparecidos por un deslizamiento de tierra ocurrido el pasado 26 de marzo en la localidad andina de Alausí, reseña AFP.
Para atender las emergencias suscitadas en el país, el Ministerio de Finanzas prevé destinar unos 200 millones de dólares. (I)
Ecuador
Instituto Geofísico reporta episodios de incandescencia en el Sangay: Esta es la situación del volcán este sábado 9 de septiembre
El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador reportó este sábado 9 de septiembre varios episodios de incandescencia en el cráter del volcán Sangay, ubicado en la provincia amazónica de Morona Santiago.
Según el reporte del IG durante la mañana de hoy se registraron lluvias en zonas aledañas del volcán sin que éstas lleguen a generar flujos de lodo y escombros; sin embargo, en caso de lluvias fuertes estas podrían removilizar el material acumulado generando flujos de lodo y escombros que descenderían por los flancos del volcán y desembocarían en los ríos adyacentes.
Informe Diario #Sangay N° 2023-252
sábado 09 de septiembre de 2023
Nivel de Actividad:
Superficial: Alta
Tendencia Superficial: Sin cambio
Interna: Alta
Tendencia…Revisarlo en: https://t.co/p1XGT8wB9W pic.twitter.com/fXfKk7XdVU— Instituto Geofísico (@IGecuador) September 9, 2023
"Mediante el sistema de cámaras de vigilancia se observaron varias emisiones de gas y ceniza con alturas que oscilaron entre los 400 a 1.100 m sobre el nivel del cráter", reporta el IG en su informe.
Asimismo, se han observado varias emisiones de gas y ceniza con alturas que han oscilado entre los 400 y 1.100 metros sobre la cumbre, en forma de nubes que por efecto de los vientos han tomado dirección al oeste y noroeste. (I)
Ecuador
Se cumple un mes del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio: ¿Cuántos procesados hay hasta el momento y quiénes son?
A un mes del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, la investigación continúa en marcha, mientras que sus familiares, amigos y simpatizantes claman por verdad y justicia.
El atentado contra Villavicencio se perpetró la tarde del 9 de agosto de 2023 en los exteriores de un colegio ubicado en el norte de Quito, ante la vista de cientos de ciudadanos, que salían de un mitin político.
En ese momento, los gritos de alegría y simpatía pasaron a convertirse en terror y dolor, cuando una ráfaga de disparos sorprendió a todos justo cuando él entraba a la parte posterior del vehículo.
¿Cuántas personas están vinculadas al proceso?
En el marco de las investigaciones por el asesinato de Fernando Villavicencio existen 13 personas procesadas. Los primeros seis sospechosos fueron detenidos horas después del crimen tras allanamientos en inmuebles ubicados en los sectores de Conocoto, San Bartolo y Guamaní, en el sur de la capital ecuatoriana.
En audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, instalada en la Unidad de Flagrancia Mariscal, la Fiscal a cargo del caso expuso veintidós elementos de convicción levantados tanto en la escena del crimen, como en los allanamientos ejecutados por Fiscalía y Policía Nacional.
Andrés M., José N., Adey G., Camilo R., Jules C. y Jhon R., todos de nacionalidad colombiana, fueron vinculados al caso inicialmente.
En tanto, un sospechoso falleció producto del enfrentamiento entre los delincuentes y agentes que resguardaban a Villavicencio. Fiscalía aclaró que esta persona fue trasladada a la Unidad de Flagrancia por personal de la fuerza pública con signos vitales bajos y su muerte fue confirmada por una ambulancia de bomberos.
#ACTUALIZACIÓN |#Pichincha: Con base en los elementos de convicción presentados por #FiscalíaEc, el juez ordenó la prisión preventiva para los 6 procesados por #asesinato. La instrucción fiscal durará 30 días.
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) August 11, 2023
A estos seis sospechosos, se suman siete personas más. En la audiencia de formulación de cargos y vinculación, instalada la noche del 8 de septiembre, la Fiscal del caso detalló los elementos de convicción contra cada uno de los imputados, que fueron obtenidos bajo técnicas especiales de investigación, como entrevistas, seguimientos y vigilancias, interceptaciones telefónicas, pericias de secuencia de imágenes, análisis de telefonía, barrido de camaras, ente otros.
En el relato de los hechos, Fiscalía expuso que la orden para ejecutar el asesinato habría salido, vía llamadas y mensajes de WhatsApp, desde el teléfono de uno de los ahora procesados, ciudadano que guardaba prisión en el Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi el día del crimen.
También indicó que, un día antes del asesinato, los procesados realizaron un reconocimiento de los alrededores del colegio donde el candidato a la Presidencia del Ecuador iba a participar de un mitin político.
Con base en estos elementos y en la petición fundamentada de Fiscalía, Carlos Edwin A. L., Erick Marcelo R. P., Víctor Alfonso F., Laura Dayanara C. V., Alexandra Elizabeth Ch. F., José Leonardo M. C. y Óscar Andrés F. F. quedaron en prisión preventiva.
Los procesados fueron detenidos en el marco de un operativo ejecutado la noche del 7 y la mañana de 8 de septiembre de 2023, en Pichincha, Chimborazo y Cotopaxi. Con esta vinculación, el número de personas procesadas asciende a trece.
#ACTUALIZACIÓN | Con base en los elementos de convicción expuestos por #FiscalíaEc, Jueza dispone prisión preventiva para las 7 personas vinculadas al proceso. La instrucción fiscal se extiende 30 días más.
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) September 9, 2023
(I)
Ecuador
Juez ordena regreso de alias "Fito" a la cárcel Regional de Guayaquil: Este es el pronunciamiento de la Presidencia
José Adolfo Villamar, alias Fito, cabecilla de la organización delictiva Los Choneros, podrá ser trasladado desde La Roca hacia la cárcel Regional de Guayaquil por orden del juez Diego Poma de la Unidad de Garantías Penitenciarias de Guayaquil.
El juez fundamenta su decisión debido a que no se presentaron informes respectivos que justifiquen su cambio de centro penitenciario, además que no se ha aportado información relevante sobre la necesidad de seguridad del privado de libertad. También dispuso que se le asigne una nueva celda sin privilegios.
En medio de un megaoperativo policial y militar que contó con unos 4.000 uniformados, el pasado 12 de agosto, alias "Fito" fue llevado a la cárcel de máxima seguridad La Roca "por la seguridad de los ciudadanos y de los detenidos", expresó en ese entonces el presidente Guillermo Lasso mediante sus redes sociales.
Este traslado generó protestas de los privados de libertad dentro del complejo penitenciario de Guayaquil.
Este es el pronunciamiento de la Presidencia
Tras conoces la decisión del juez, el Gobierno Nacional expresó su rechazo en un comunicado. "Es indignante la decisión del juez Diego Poma (…) de ordenar el traslado de Adolfo Macías, alias Fito, de la cárcel de máxima seguridad La Roca a la Regional de Guayaquil (suroeste)", señaló la Presidencia en un comunicado.
"No se valora el historial delictivo de esta persona y el peligro que representa para la sociedad ecuatoriana", agregó la Presidencia.
Así también, advirtió que el organismo encargado de administrar las prisiones, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), "agotará todos los mecanismos legales" para revocar la decisión judicial.
A la ciudadanía: pic.twitter.com/7OF8y2tZWm
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) September 9, 2023
Alias "Fito" fue sentenciado a 34 años de prisión, por toda una vida ligada a criminalidad. Macías Villamar se lo considera el "hombre más fuerte" de "Los Choneros".
En su participación dentro de las organizaciones delictivas, siempre estuvo identificado como la mano derecha de José Luis Zambrano, alias "Rasquiña". Entonces, tras la muerte de este criminal, alias "Fito" pasó a ser el nombre principal de "Los Choneros". (I)
-
Comunidadhace 1 día
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6970 del viernes 8 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 3 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6969 del miércoles 6 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 5 días
SORTEO 1048: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 4 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 3 horas
Resultado del Lotto sorteo 2994 del sábado 9 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores