Ecuador
Esto es lo que relató Alejandra Jaramillo ante la Fiscalía sobre las propiedades e ingresos de Efraín Ruales
Un nuevo informe de La Posta sobre el asesinato de Efraín Ruales revela detalles sobre las propiedades e ingresos del presentador de televisión. Dicha información la extraen del expediente de Fiscalía, que contiene las declaraciones de su novia, Alejandra Jaramillo. Durante la investigación, la también figura de las pantallas, compareció ante las autoridades para responder […]
Un nuevo informe de La Posta sobre el asesinato de Efraín Ruales revela detalles sobre las propiedades e ingresos del presentador de televisión.
Dicha información la extraen del expediente de Fiscalía, que contiene las declaraciones de su novia, Alejandra Jaramillo. Durante la investigación, la también figura de las pantallas, compareció ante las autoridades para responder las interrogantes que ayuden a desenredar este complejo caso.
En primer lugar, tal y como se aprecia en el primer informe de la periodista Camila Montenegro, se deja en claro al principal sospechoso de ser el autor intelectual del asesinato de Ruales. La comunicadora le pregunta al fiscal Víctor González "¿qué sospechas tiene?" sobre quién ordenó asesinar al presentador y luego cuestiona con un nombre: "¿Daniel Salcedo?". El fiscal responde "sí", asintiendo con la cabeza.
Añade González que la Fiscalía presume que "cuando vienen los temas de corrupción en los hospitales, el incremento patrimonial de Efraín se elevó". Entonces, eso hizo que la investigación acudiera a los archivos financieros de la víctima.
"Buscamos las cuentas bancarias de él (Efraín Ruales) y nos ponemos a seguir la ruta ‘cómo lo consiguió, qué paso‘ pero para eso necesitaría más tiempo y tiempo es lo que horita no tengo", dice Víctor González. Específicamente cuando va un minuto y 30 segundos (1:30) de la segunda parte del informe de La Posta que compartimos al final de esta reseña, se especifica el patrimonio de Efraín Ruales. En concreto, mencionan parte de sus ingresos y egresos en tres instituciones financieras: Banco de Guayaquil, Banco del Pacífico y Banco Internacional.
Interrogatorio a Alejandra Jaramillo
Entonces, llega la parte de las declaraciones de Alejandra Jaramillo plasmadas en el expediente de la investigación. Las palabras de la presentadora de televisión inician relatando lo que pasó en los minutos previos y posteriores de ese fatídico 27 de enero. Hasta que, en el interrogatorio le preguntan sobre las propiedades de Efraín.
"Una casa vía a la costa, su casa de Los Condes, en Samborondón, un departamento en Ceibos Colinas, un departamento en construcción en Ceibos y en Quito una suite y su carro", enumera Alejandra Jaramillo. Y añade en referencia a los ingresos monetarios, que Ruales ganaba "6.000 dólares del canal y varios proyectos en Saviloe y RM que lo representaban económicamente".
De esta manera, las dudas sobre el (o los) autores intelectuales de este caso se mantienen. Hay hipótesis de la investigación que realizó la Fiscalía, pero no hay certezas que logren incriminar a los verdaderos responsables.
(I)
Lea también
- Alejandra Jaramillo se pronuncia sobre informe de La Posta: “Nunca podrán dañar la honra de alguien que estaba completamente limpio en todos los sentidos”
- ¿Quién ordenó el asesinato de Efraín Ruales?: Daniel Salcedo es el principal sospechoso, revela fiscal en informe de La Posta
- De expresar rimas mientras tocaba una guitarra a enfrentar dos juicios y dos condenas judiciales: así ha sido el tormentoso camino de Daniel Salcedo Bonilla hacia la cárcel
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?