Ecuador
Propietarios de jardines botánicos en Napo no pueden recolectar orquídeas en los bosques, pena de 3 años para quienes incurran en esta práctica
Las orquídeas son flores vitales en los ecosistemas, por tanto evitar su explotación indiscriminada es una necesidad. Por esta razón, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica dictó normas a doce propietarios de jardines botánicos de orquídeas de la Asociación de Servicios Turísticos Napoenciis (ASOSETURNA), de los cantones Quijos y El Chaco, quienes recibieron […]
Las orquídeas son flores vitales en los ecosistemas, por tanto evitar su explotación indiscriminada es una necesidad. Por esta razón, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica dictó normas a doce propietarios de jardines botánicos de orquídeas de la Asociación de Servicios Turísticos Napoenciis (ASOSETURNA), de los cantones Quijos y El Chaco, quienes recibieron una patente de manejo de vida silvestre con vigencia de un año que contempla indicaciones sobre el manejo de estas flores.
Esta patente les permite realizar actividades relacionadas "a la exhibición de flora y fauna silvestre y exótica, educación ambiental, capacitación, reproducción con fines de conservación, donación, intercambio de parentales (muestras de orquídeas), compra a otros medios de conservación fuera de la provincia debidamente legalizados, e investigación científica con la autorización de esta cartera de Estado", señala una nota de prensa.
Los propietarios de estos jardines botánicos no podrán comercializar, ni recolectar estas especies en los bosques o su hábitat natural, por estar en peligro crítico de extinción. "Los beneficiarios de la entrega de las patentes deberán llevar un registro de los especímenes de flora y no está permitido la comercialización ni la recolección de orquídeas de los bosques", indica el texto.
Las orquídeas mantienen el equilibrio del ecosistema y posee la particularidad de mantener tierras fértiles, evita el las enfermedades y la pérdida de agua. La Lista Roja de Orquídeas del Ecuador registra 20 especies amenazadas bajo las categorías vulnerable, peligro crítico, y de extinción. La comercialización ilegal de orquídeas está sancionada por el Código Orgánico Integral Penal con prisión de uno a tres años.
12 jardines botánicos de Orquídeas fueron regularizados en Napo
A thread ⬇️ https://t.co/rC3A2FZnSY
— prensa ecuador (@PrensaEc1) June 9, 2021
La patente servirá para trabajar en conjunto con toda la población que apoye la conservación ambiental, es especial la del patrimonio natural de Ecuador. (I)
-
Ecuador hace 12 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?