Ecuador
Compañía afirma que en 2027 se podría inaugurar el primer hotel espacial en la órbita de la Tierra
El turismo espacial es un sueño que lleva décadas en la cabeza de los científicos más ambiciosos. Por ahora solo hay planes reales de viajes orbitales y propuestas que llevarían personas hacia la Estación Espacial Internacional. Sin embargo, un proyecto privado afirma que hay una iniciativa de construir el primer hotel espacial para el 2027. […]
El turismo espacial es un sueño que lleva décadas en la cabeza de los científicos más ambiciosos. Por ahora solo hay planes reales de viajes orbitales y propuestas que llevarían personas hacia la Estación Espacial Internacional. Sin embargo, un proyecto privado afirma que hay una iniciativa de construir el primer hotel espacial para el 2027.
Se trata de la compañía Orbital Assembly Corporation, que según reseña Gizmodo, anunció que en el 2025 iniciará la construcción de su primer hotel espacial. Afirman que solo tardaría dos años en completarlo y tendría capacidad para 400 personas. Asimismo, sus instalaciones estarían diseñadas para realizar múltiples actividades de entretenimiento.
El proyecto de hotel espacial sería llamado "Voyager Station", en honor a la primera sonda espacial enviada por la NASA, en 1977. Explican que completaría una vuelta a la Tierra cada 90 minutos y tiene amplias ventanas, obviamente, para contemplar el paisaje espacial.
Finalmente, detallan que tendrá una rotación circular para ofrecer diferentes niveles de gravedad en su interior. Resaltan que estará operativo para el 2027, es decir dentro de tan solo seis años.
https://www.youtube.com/watch?v=F-c5iAyfgAU
(I)
-
Comunidad hace 1 día
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?