Ecuador
Este martes el presidente Lasso se pronunciará sobre la ley de aborto y otros temas resueltos por la Asamblea tras su visita a Chile
Este lunes, 14 de marzo de 2022, el consejero de Gobierno, Carlos Jijón, dio detalles del viaje que realizó el presidente Guillermo Lasso a Chile, para la posesión del nuevo mandatario de ese país, Gabriel Boric. Lasso se reunió con su homólogo desde el pasado jueves, 10 de marzo de 2022. Aprovechó su visita para […]
Este lunes, 14 de marzo de 2022, el consejero de Gobierno, Carlos Jijón, dio detalles del viaje que realizó el presidente Guillermo Lasso a Chile, para la posesión del nuevo mandatario de ese país, Gabriel Boric.
Lasso se reunió con su homólogo desde el pasado jueves, 10 de marzo de 2022. Aprovechó su visita para promover negocios en nuestro país, a través del evento Ecuador Open for Business, que se realizó por primera vez en el extranjero.
Por otro lado según manifestó Jijón, el presidente Boric expresó a Lasso “su entusiasmo por apoyar el ingreso de Ecuador a la Alianza del Pacífico”. Ese tema es un objetivo del Gobierno ecuatoriano.
Aquí les cuento unos de los resultados de nuestra agenda de trabajo en Chile: apertura comercial, inversiones generadoras de empleo y, sobre todo, oportunidades para los ecuatorianos.
???? pic.twitter.com/CMgm4FJt85
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) March 14, 2022
Posteriormente, el presidente Lasso mantuvo al menos cuatro reuniones con grupos empresariales de Chile, para presentar el portafolio de inversiones que Ecuador busca obtener.
En ese sentido, el Ejecutivo se ha puesto como objetivo llegar a los 35 mil millones de dólares de inversiones en cuatro años, que influyen en la generación de empleo.
Temas pendientes del presidente tras su regreso de Chile
En la rueda de prensa, Jijón también anunció que este martes, 15 de marzo de 2022, el presidente Guillermo Lasso se pronunciará sobre la ley de aborto por violación y anunciará su decisión sobre ese tema.
De la misma forma, en los próximos días el Gobierno se encargará de analizar las resoluciones de la Asamblea con respecto a la ley de educación intercultural.
Esto debido al gasto no financiado de 4.000 millones de dólares que representa el nuevo esquema salarial docente , que se aprobó este 13 de marzo.
Además, este mismo lunes hará un pronunciamiento al respecto la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, ya que esa decisión incrementaría el déficit del país, dijo Jijón.
Por otro lado, en cuanto a las amnistías otorgadas por la Asamblea, se indicó que el mandatario considera que fue una decisión injusta e irresponsable, por tanto tomará el camino legal para oponerse a esa decisión. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce los artículos que la Corte Constitucional suspendió de las leyes impulsadas por Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo el Comité de Empresa de CNEL al Gobierno tras los 162 despidos?
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué es el la tercera placa y por qué Quito planea implementarla en todos los vehículos?
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué trámites seguirán activos mientras no se muestran las infracciones de tránsito en la ANT?