Ecuador
Perú en alerta ante posible tercera ola de covid-19 por un nuevo "sub-linaje" de la variante gamma compuesto en su mayoría por génomas peruanos
En Perú los científicos del Instituto Nacional de Salud (INS) identificaron un nuevo "sublinaje" de la variante gamma del virus causante del covid-19. El Ministerio de Salud (Minsa) informó que esta variante está compuesta en su mayoría por "genomas peruanos", señala EFE este viernes. Los biólogos moleculares peruanos estimaron la fecha de surgimiento de este […]
En Perú los científicos del Instituto Nacional de Salud (INS) identificaron un nuevo "sublinaje" de la variante gamma del virus causante del covid-19. El Ministerio de Salud (Minsa) informó que esta variante está compuesta en su mayoría por "genomas peruanos", señala EFE este viernes.
Los biólogos moleculares peruanos estimaron la fecha de surgimiento de este "sublinaje" alrededor del 26 de febrero de este año. Luego lo enviaron a inicios de este mes al comité PANGO, que designa la nomenclatura de los "clados" (grupos específicos), fue aceptado el jueves 23 de septiembre y denominado como P.1.12.

Los niños regresan a clases presenciales en medio de la pandemia, en Lima. Foto: EFE/Paolo Aguilar
El equipo de vigilancia genómica del INS detectó el "sublinaje P.1.12" de esta variante, conocida también como brasileña. Indicó que supervisará su comportamiento "ante la posibilidad de una tercera ola del covid-19 en el país".
El Minsa indicó que está presente en 18 regiones del país, en mayor cantidad en Lima y la amazónica Loreto. Señala además que se une al grupo de "sublinajes" gamma circulantes en Perú. El ministerio destacó que los biólogos moleculares del INS "trabajan incansablemente para seguir la pista a las variantes del SARS-CoV-2 que circulan" en el país.
ACTUALIZACIÓN | Esta es la situación del #COVID19 en Perú hasta las 22:00 horas del 22 de setiembre. #NoBajemosLaGuardia
Más información: https://t.co/ZeMOvO8y3C pic.twitter.com/iUTp3ENoCk
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) September 25, 2021
Aunque Perú reporta más de 199.000 fallecidos y 2,16 millones de casos desde el inicio de la pandemia, el impacto de la enfermedad ha disminuido notoriamente en las últimas semanas y actualmente alcanza porcentajes similares a los más bajos de la primera ola. (I)
Lea también:
- Las 5 claves de la nueva "variante muy mutante" del coronavirus descubierta en Sudáfrica
- El riesgo de ser hospitalizado se multiplica por dos en caso de infectarse con la variante delta del covid-19, revela estudio británico
- Estudio encuentra que la combinación entre las vacunas de AstraZeneca y Pfizer mejora la respuesta inmunitaria frente a la COVID-19
-
Ecuador hace 1 día
Tres hombres fueron asesinados en una gasolinera de Santa Elena: los detalles de lo ocurrido
-
Tecnología hace 4 días
Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil
-
Ecuador hace 4 días
Operativo militar en Molleturo terminó en accidente con un soldado fallecido
-
Ecuador hace 21 horas
Masacre en Manabí: esto es lo que se sabe del ataque armado en un billar
