Ecuador
Incineran en Perú 19 toneladas de droga incautadas durante meses de la pandemia del coronavirus
Los narcotraficantes no descansan, ni en pandemia. En Perú, la policía incineró 19 toneladas de droga, cocaína entre ellas, incautadas en varios procedimientos. La agencia AFP cuenta que se realizaron "en medio de la emergencia sanitaria" por la pandemia del coronavirus. El Ministerio del Interior dirigió el proceso de la quema controlada de los narcóticos. […]
Los narcotraficantes no descansan, ni en pandemia. En Perú, la policía incineró 19 toneladas de droga, cocaína entre ellas, incautadas en varios procedimientos. La agencia AFP cuenta que se realizaron "en medio de la emergencia sanitaria" por la pandemia del coronavirus.
El Ministerio del Interior dirigió el proceso de la quema controlada de los narcóticos. "La droga fue incautada entre los meses de agosto y octubre. Provenía, en su mayor parte, de los valles cocaleros cercanos a los ríos Apurímac, Ene y Mantaro", agrega el reporte.
Con la incineración de más de 19 toneladas de droga, el #NuevoMininter, a través de las unidades especializadas de la @PoliciaPeru, reafirma su compromiso de combatir el narcotráfico en nuestro país. ??
? Entérate mas ➡️ https://t.co/6vPezOu7nx pic.twitter.com/kP72ALYBxE
— Ministerio del Interior (@MininterPeru) November 30, 2020
Además, se especificó cuáles estupefacientes y en qué cantidad se incineraron. En este sentido, se quemaron cuatro toneladas de cocaína, 5,7 toneladas de marihuana y otras 9,1 de pasta de cocaína, reseñaron. Efectivos de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional y un fiscal del Ministerio Público, verificaron la pureza del material destruido.
Durante 2019, la Policía logró destruir 63 toneladas de distintas drogas. Perú, junto a Colombia y Bolivia, son los tres primeros productores mundiales de hoja de coca y de cocaína. El valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) está vigilado por las fuerzas policiales, por la proliferación de cultivos y laboratorios de procesamiento de narcóticos. Es también una de las zonas más pobres y con mayores índices de desnutrición en el país. (I)
Perú: Sagasti anuncia "reestructuración" de la Policía Nacional, envuelta en escándalo de represión durante protestas
-
Ecuador hace 3 días
Revolución Ciudadana pide a la Asamblea analizar eliminación del subsidio al diésel
-
Ecuador hace 2 días
Cierres viales en Ecuador por eliminación del subsidio al diésel: Pichincha, Guayas, Carchi y Santo Domingo
-
Comunidad hace 2 días
Balacera en Guayaquil deja tres muertos y cuatro heridos: conoce los detalles
-
Ecuador hace 2 días
Noboa declara estado de excepción en siete provincias por “grave conmoción interna”