Ecuador
Arqueólogos encuentran un pastel de almendras y avellanas con su diseño intacto debajo de las ruinas de una ciudad atacada en la segunda guerra mundial (FOTO)
En esta década se van a cumplir 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial y en algunas ciudades que fueron escenarios del conflicto bélico siguen realizando hallazgos realmente sorprendentes. El más reciente ocurrió en Lübeck, una ciudad que durante la Alemania nazi sufrió severos ataques de las fuerzas británicas. Un grupo de arqueólogos […]
En esta década se van a cumplir 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial y en algunas ciudades que fueron escenarios del conflicto bélico siguen realizando hallazgos realmente sorprendentes. El más reciente ocurrió en Lübeck, una ciudad que durante la Alemania nazi sufrió severos ataques de las fuerzas británicas. Un grupo de arqueólogos encontró un pastel de almendras y avellanas con su diseño intacto, servido para comer junto a un set de café.
Los investigadores informan que la fecha de creación de este postre tuvo que ser el 28 de marzo de 1942, hace 79 años. Durante esa jornada la ciudad fue objeto de un ataque militar del Reino Unido, para liberar la ciudad de Lübeck.
El postre logró sobrevivir a las bombas debido a que estaba en el sótano de una pastelería, a punto de ser comido por su creador junto a un café en la mañana. Sin embargo, los estruendos hicieron que los civiles que allí vivían se refugiaran y posteriormente abandonaran la ciudad.
Gizmodo explica en una publicación que el pastel de almendras y avellanas quedó envuelto en papel de encerado. Por lo tanto, esto fue motivo para que su diseño lograra sobrevivir durante tanto tiempo, aunque en la actualidad ya no es comestible.
Foto: cortesía IFL Science.
El creador del pastel
En la data que se maneja de las ciudades y las personas víctimas de la Segunda Guerra Mundial hay registro de esta pastelería en Lübeck. El establecimiento era un comercio y hogar de la familia de Johann Wärme. Y por la fecha, seguramente fue un postre preparado para celebrar el domingo de ramos junto a sus allegados.
Sobre el pastel en sí, los investigadores expresan que el papel que lo cubría se expuso durante mucho tiempo al hollín. Entonces, su textura luce de un color negro y este mismo material hizo que se redujera a un tercio de su altura original.
La ciudad de Lübecke actualmente está habitada y disfruta del desarrollo que ahora atraviesa Alemania. Pero la zona específica de los ataques sigue intacta para los arqueólogos, quienes no solo investigan los sucesos e historias de la Segunda Guerra Mundial. Esta urbe fundada en 1143 es patrimonio mundial de la humanidad, por tener registros de la era medieval muy bien conservados.
Foto: cortesía
(I)
Lea también
-
Ecuador hace 2 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 4 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)
-
Ecuador hace 3 días
Fuerzas Armadas alertan sobre posibles atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa: ¿qué respondió el Gobierno ante las advertencias?
-
Comunidad hace 4 días
Así secuestraron a una mujer embarazada en Los Ríos: la víctima fue rescatada y hay detenidos (VIDEO)