Ecuador
Debido a la pandemia de COVID-19, el ingreso de personas al Ecuador disminuyó en un 77 %
En Ecuador y el mundo, la pandemia de COVID-19 afectó la movilidad humana. En el país, según las cifras del Ministerio de Gobierno, entre enero y septiembre de este año, 392.850 personas, la mayor parte turistas, ingresaron al país ya sea por vía terrestre, fluvial o aérea. Esta cifra representa un 76,4 % menos que […]
En Ecuador y el mundo, la pandemia de COVID-19 afectó la movilidad humana. En el país, según las cifras del Ministerio de Gobierno, entre enero y septiembre de este año, 392.850 personas, la mayor parte turistas, ingresaron al país ya sea por vía terrestre, fluvial o aérea. Esta cifra representa un 76,4 % menos que lo registrado en 2019, reseña el portal Primicias.
Según información del Ministerio de Turismo y del Ministerio de Gobierno, solo en septiembre ingresaron 16.948 personas, un 84,4 % menos que el mismo mes del año pasado.
- La nueva tendencia llamada ‘glamping’ una opción de turismo en tiempos de confinamiento por COVID-19
La ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, dijo que espera que la actividad turística mejore paulatinamente con el arribo de turistas. Sin embargo, la expectativa para este año no es muy buena. Prado de Holguín reconoció que pese a la emergencia sanitaria y la pandemia, no han disminuido las tarifas de los pasajes aéreos en las rutas internas.
Al respecto, el presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo (Fenacaptur), Holbach Muñetón, cree que el Gobierno debe apuntar a que las tarifas internas sean más bajas. Puso como ejemplo que el pasaje entre Quito y Guayaquil tiene un costo promedio de 150 dólares, mientras que un pasaje entre Miami y Delaware, en Estados Unidos, oscila entre 80 y 100 dólares.
- Si tiene empleo, cuídelo: solo en el turismo se perdieron 142 millones de empleos por el coronavirus
“El Gobierno debe bajar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al sector turístico y que las tarifas sean más económicas”, dice Muñetón, al señalar que eso aumentaría la actividad turística.
El dirigente empresarial dice que, debido a las tarifas elevadas, los turistas prefieren visitar zonas cercanas a las ciudades con Quito y Guayaquil, pero hay otro grupo que viaja vía terrestre a sitios turísticos lejanos. “Gran parte del tiempo se pierde en el trayecto”, puntualizó Muñetón. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 1 día
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 1 día
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país