Ecuador
Nuevas restricciones a la movilidad a partir del martes, por el coronavirus
El presidente de la República, Lenín Moreno, anunció la noche de este domingo nuevas medidas para evitar la propagación del coronavirus COVID-19. En cadena nacional, el primer mandatario dispuso que desde las 06:00 del martes 17 de marzo la movilización peatonal y vehicular será restringida. Los ciudadanos deben permanecer en sus casas y solo podrán salir si […]
El presidente de la República, Lenín Moreno, anunció la noche de este domingo nuevas medidas para evitar la propagación del coronavirus COVID-19.
En cadena nacional, el primer mandatario dispuso que desde las 06:00 del martes 17 de marzo la movilización peatonal y vehicular será restringida. Los ciudadanos deben permanecer en sus casas y solo podrán salir si van al trabajo, a citas médicas, a farmacias, a supermercados o para cuidar a adultos mayores.
Moreno informó que la movilización es permitida para:
– Adquirir alimentos, artículos de primera necesidad y medicinas.
– Acudir a centros de salud.
– Para llegar al trabajo y retornar.
– Para cuidar a adultos mayores y enfermos.
– Por razones de emergencia mayor; abastecimiento de combustibles y gasolineras.
Señaló que las cafeterías, restaurantes, bares no deberán atender, pero solo podrán realizar envíos a domicilios.
Además, sostuvo Moreno, se suspenderán todas las actividades comerciales o establecimientos que aglutinen a más de 30 personas, a excepción de los que expendan productos de primera necesidad, farmaceúticos, ortopédicos, para mascotas y de telecomunicaciones.
Sobre la economía
El presidente mencionó el impacto económico que traerá esta emergencia, por lo que dispuso algunas medidas para garantizar el empleo y aliviar este impacto, entre estas:
- Mientras dure la emergencia no se harán cortes de servicios básicos por falta de pago.
- Los empleadores y trabajadores deberán llegar a acuerdos de modalidades de trabajo. "No habrá despidos", enfatizó Moreno.
- Los pagos de impuestos de los meses de abril, mayo y junio se diferirán en seis meses.
- Se trabaja con autoridades de control, el sistema financiero público, privado y cooperativas, para aliviar los pagos que debían hacerse en los próximos seis meses.
- Se eliminarán los aranceles de productos médicos necesarios para atender la emergencia.
Moreno añadió que las clases continúan suspendidas y que se trabaja en la plataforma de teleeducación. (I)
Fuente: El Universo
Ecuatorianos, ¡continuamos tomando decisiones necesarias para garantizar nuestro bienestar!
Quedarse en casa disminuye las posibilidades de contagio del #COVID19ec. Por ello, hoy anunciamos nuevas medidas por el bien de todos, con las que debemos comprometernos seriamente: pic.twitter.com/ja3vlV5Gbw— Lenín Moreno (@Lenin) March 16, 2020
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 19 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades