Ecuador
Qué establece la hoja de ruta del Gobierno y el movimiento indígena acordada con la mediación de la Iglesia católica: 13 de julio se instalarán primeras mesas de debate
Tras una fluida reunión, que se desarrolló a puerta cerrada, con la mediación de la Iglesia católica, este jueves 7 de julio de 2022 quedó definida en Quito la hoja de ruta para el diálogo ampliado entre representantes del Gobierno de Ecuador y del movimiento indígena. Este acuerdo busca atender las demandas que motivaron la última ola de protestas en el país.
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, confirmó qué se estableció en la cita desarrollada en la sede de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), reseña EFE.
- Se definieron las 10 mesas temáticas que abordarán el pliego de peticiones planteado por los indígenas desde el inicio de las protestas, que se extendieron por 18 días.
- Se definió la mesa de coordinación, que se encargará de monitorear los avances en el diálogo específico, que comenzará el 13 de julio, cuando se empiecen a contar los 90 días para encontrar soluciones establecidos en el acuerdo. El Acta por la Paz firmada el 30 de junio pasado, puso fin a las movilizaciones, cuyo saldo fue de seis fallecidos y unos 500 heridos entre manifestantes y fuerzas del orden.
- Los diálogos arrancarán en asuntos relacionados con la focalización de los subsidios a los combustibles y la moratoria de deudas, dijo Jiménez.
El 1 de julio, un día después que se firmase el "Acta por la paz", el Ejecutivo del presidente Guillermo Lasso comenzó a poner en práctica lo acordado y redujo el coste de los combustibles subsidiados y derogó el decreto que promovía la actividad petrolera.
Con ello, se redujo en 15 centavos de dólar el precio congelado de las gasolinas de 85 octanos y del diésel, de manera que ahora cuestan 2,40 y 1,75 dólares, respectivamente, por galón (3,78 litros).
Cómo fue la reunión de este jueves entre Gobierno y movimiento indígena
De acuerdo con Jiménez, en la cita de este jueves hubo "una serie de coincidencias", primero sobre necesidad de avanzar en el diálogo "de buena fe, con transparencia y claridad sobre lo que podemos hacer y sobre la responsabilidad que tenemos en este momento histórico respecto del país", dijo.
"No ha habido mayor problema para lograr esos acuerdos sobre la forma en que vamos a avanzar", aseguró al término del encuentro, en el que se organizó el trabajo "de manera metódica" para los diálogos en los que participarán funcionarios "con poder de decisión".
El ministro @panchojimenezs lideró la primera jornada de las mesas temáticas, junto a representantes de organizaciones del movimiento indígena que definirá una hoja ruta de coordinación y articulación, en el marco de la agenda de reconciliación nacional
▶️ https://t.co/DVARFIVNma pic.twitter.com/hegwoouiRY— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) July 8, 2022
Eso, comentó, demuestra que el Gobierno está "comprometido en la solución definitiva de problemas que se han venido arrastrando mucho tiempo, y que hoy las circunstancias nos ofrecen una oportunidad histórica, que no vamos a desperdiciar".
Gary Espinosa, representante de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), expresó, al finalizar el encuentro su esperanza de que el ejercicio realizado sea un ejemplo "de que así se deben tratar los temas, los problemas de Ecuador, o sea, con la cordialidad".
Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), principal convocante a las movilizaciones, aseguró que trasladará a las estructuras de base el proceso operativo aprobado este jueves, y para el 13 de julio se instalarán las primeras mesas de debate.
#EnVivo
Pronunciamiento del Movimiento Indígena: agradecimiento a los distintos sectores e informe de las mesas técnicas de diálogo con el gobierno para el cumplimiento de los temas de la agenda nacional.https://t.co/eMpKWlbdUZ#conaie pic.twitter.com/NjcdgenGZ4— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) July 7, 2022
Y recordó que hay temas que no solo competen al Ejecutivo sino a otras funciones del Estado, como la Fiscalía y la Justicia, procesado como autor mediato (con dominio del hecho) de la paralización de servicios públicas al supuestamente instigar bloqueos de carreteras durante las protestas. (I)
Ecuador
Así despiden a alias "La Mole" presunto cabecilla de la agrupación delictiva "Los Águilas" (VIDEO)
Darwin Campuzano Macías, apodado como alias "La Mole" y quien sería un presunto cabecilla de la organización delictiva "Los Águilas", fue hallado sin vida en Yaguachi, provincia del Guayas, el viernes 2 de junio de 2023.
En lo que habría sido su despedida, se observa a motocicletas que giran alrededor del ataúd. Así lo muestra un video difundido en redes sociales.
#Guayas
Así fue despedido alias" La Mole " , quien era líder de un GDO en Yaguachi y fue asesinado en esta semana … pic.twitter.com/ji7MOXvxYu— Minuto & Medio (@MinMedio) June 3, 2023
"La Mole", quien registraba antecedentes por robo, asesinato y tentativa de asesinato, fue asesinado junto a su custodio Wilmer Lenin Alvarado. Su cuerpo tenía signos de tortura y cortes de arma blanca. Cerca de los cuerpos fue encontrada una camioneta incinerada.
Tras este hecho, la población se encuentra en zozobra, pues teme que existan enfrentamientos entre grupos delictivos. Para precautelar la integridad de la población incluso las clases se suspendieron el viernes. Wladimir Acurio, jefe subrogante de la subzona de Policía del Guayas, indicó que existe un plan de intervención de prevención del delito para evitar cualquier tipo de ataque.
En el pasado mes de abril, la Policía Nacional capturó a once integrantes de "Las Águilas", entre ellos Darwin Campuzano Macías, sin embargo, en la audiencia de flagrancia se ordenó su libertad. (I)
Ecuador
Nueve detenidos por el presunto delito de terrorismo en Zamora Chinchipe recibirán prisión preventiva: En su poder se encontraron fusiles, granadas, tacos de dinamita y cartuchos
Nueve detenidos por el presunto delito de terrorismo en Zamora Chinchipe recibirán prisión preventiva. Así lo ordenó un juez, luego de que la Policía allanara un inmueble que era utilizado como centro de acopio.
#ATENCIÓN | #ZamoraChinchipe: acogiendo el pedido de #FiscalíaEc, Juez ordena prisión preventiva para 9 procesados por presunto terrorismo. Fueron aprehendidos con 5 fusiles, 4 granadas, 50 tacos de dinamita, 1 vehículo robado y 3 motocicletas. #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/vCclFucBkO
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) June 3, 2023
En el operativo se detuvo a nueve personas, que formarían parte de la agrupación delictiva "Los Choneros". Dentro de las evidencias se encontraron 5 fusiles, 4 granadas, 1.000 cartuchos y 200 tacos de dinamita, informó el comandante de la Policía Nacional, Fausto Salinas.
Salinas señaló que estos artefactos se usaban para el cometimiento de actos delictivos y atentados con explosivos en diferentes provincias. También se presume que desde el sitio se realizaban amenazas e intimidaciones a través de videos y fotografías a ciudadanos, con el fin de someterlos a extorsiones.
CAPTURADOS 9 ANTISOCIALES DEL GRUPO DELICTIVO LOS CHONEROS
Quienes utilizaban varios inmuebles para el almacenamiento de armas de fuego y material explosivo, para el cometimiento de actos ilícitos en la provincia de #ZamoraChinchipe.#MásFuertesQueNunca pic.twitter.com/9gTnd1KcXl
— GraD. Fausto Salinas Samaniego (@CmdtPoliciaEc) June 2, 2023
De los nueve detenidos por el presunto delito de terrorismo, seis son ecuatorianos
La operación fue ejecutada por la Policía Nacional en conjunto con Fuerzas Armadas. De los nueve aprehendidos, seis son ecuatorianos y tres venezolanos; así también dos registran antecedentes penales, uno por tenencia y posesión ilícita de sustancias estupefacientes, y el otro por robo en 2019.
Es así que, se retiró del poder criminal armamento sofisticado, además de un vehículo reportado como robado, tres motocicletas, tres radios de comunicación, doce teléfonos móviles y una laptop. (I)
Ecuador
Esto se conoce sobre la detención de cuatro presuntos integrantes de la banda delictiva "Los Lobos", que se dedicaban al delito de extorsión a locales comerciales en Quito
Cuatro presuntos integrantes de la agrupación delictiva "Los Lobos" fueron capturados por la Policía Nacional en Carapungo, al norte de Quito.
Los detenidos extorsionaban a ciudadanos en locales comerciales en los Distritos Eugenio Espejo, Calderón y Los Chillos, informó el ministro del Interior, Juan Zapata, a través de sus redes sociales este sábado 3 de junio.
#Quito | El trabajo profesional de @PoliciaEcuador permitió la captura de 4 integrantes de “Los Lobos”. Los detenidos extorsionaban a ciudadanos con locales comerciales en los Distritos Eugenio Espejo, Calderón y Los Chillos. ¡Trabajamos por la seguridad de los ecuatorianos! pic.twitter.com/JdlQ0cLL23
— Juan Zapata (@CapiZapataEC) June 3, 2023
Los detenidos fueron identificados como Cristian C., Gabriel S., Kevin G. y Jacob C. Como evidencias se encontró un arma de fuego, un vehículo, una motocicleta, gorras, panfletos, entre otros.
‼️#URGENTE
4 presuntos integrantes de la banda "Los Lobos", dedicados a la extorsión en varios sectores de Quito, fueron detenidos por @PoliciaEcuador, en Carapungo. Los capturados: Cristian C, Gabriel S, Kevin G y Jacob C. pic.twitter.com/60nU73lVta— Ecuadorinmediato (@ecuainm_oficial) June 3, 2023
Dos presuntos integrantes de Los Lobos capturados en Milagro
La zona 8 de Policía también informó que, en Milagro, provincia del Guayas, se detuvo a dos presuntos integrantes de la misma banda, quienes estarían implicados en delitos de sicariato, secuestro, robo y tráfico de armas.
En este caso, se tienen como evidencias un arma de fuego, municiones, un vehículo y un celular.
TRAS LAS REJAS
Dos sujetos que serían parte de "los lobos" y que estarían implicados en delitos de sicariato, secuestro, robo y tráfico de armas, en Milagro #Guayas.
INDICIOS– Arma de fuego
– Municiones
– Vehículo
– Celular #EjeDeInteligencia pic.twitter.com/RW7qMNytSo— @PolicíaDMGZona8 (@PoliciaDMGZona8) June 3, 2023
(I)
-
Comunidadhace 11 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6927 del viernes 2 de junio de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 2 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6926 del miércoles 31 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 6 días
Resultado del Lotto sorteo 2934 del sábado 27 de mayo de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 3 días
Resultado del Lotto sorteo 2936 del martes 30 de mayo de 2023: Estos son los números ganadores