Ecuador
Anuncio de movilizaciones contra el gobierno nacional para este miércoles divide a las organizaciones sindicales de trabajadores del Ecuador
Las organizaciones sindicales de trabajadores en el Ecuador concuerdan en que es necesario exigir mejores condiciones laborales al gobierno nacional que preside Guillermo Lasso. Sin embargo, el anuncio de movilizaciones de protestas, para este miércoles 11 de agosto las divide. Algunas expresan que es necesario salir a las calles. Mientras que otras optan por una […]
Las organizaciones sindicales de trabajadores en el Ecuador concuerdan en que es necesario exigir mejores condiciones laborales al gobierno nacional que preside Guillermo Lasso. Sin embargo, el anuncio de movilizaciones de protestas, para este miércoles 11 de agosto las divide. Algunas expresan que es necesario salir a las calles. Mientras que otras optan por una solución dialogada y en consenso con el poder ejecutivo.
De igual forma, para este miércoles los trabajadores salen a las calles. En Guayaquil, el Frente Popular (FP-Guayas) y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT- Guayas) confirmaron su asistencia a las protestas convocadas por la dirigencia nacional de esta misma organización. La convocatoria es para varios sectores de la ciudad y diferentes localidades de la provincia de Guayas.
El diario Las Nuevas reseña que la creación de fuentes de empleos, atención y consideración ante los aumentos del combustible y en general, el derecho a trabajo, son las exigencias de todas las organizaciones sindicales. La diferencia está solo en la forma en la que estos grupos reclaman sus demandas.
Movilizaciones, protestas o diálogos
"Si el gobierno no acoge estas sentidas demandas, está llevándonos a que el pueblo vaya preparando un nuevo octubre del 2019", dijo Juan Cervantes, presidente del FP-Guayas.
Mientras que, del otro lado está la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), quienes sostienen que este no es el camino a seguir. "Cerrar carreteras o paralizar la producción del país no contribuye en nada a solucionar los graves problemas que nos aquejan", dijeron en un comunicado.
Asimismo, añaden que detrás de este llamado a marchas "existe una clara estrategia política". Y además exigen al gobierno a que llame a todos los sectores laborales para instalar una mesa de trabajo con la intención de definir soluciones concretas.
(I)
Lea también
- Estas son las razones que llevaron a la comunidad indígena Tzawata a expulsar a 200 trabajadores contratados por una empresa minera
- Frente Unitario de Trabajadores anuncia movilizaciones en todo el país para el 11 de agosto
- Trabajadores de la Federación Deportiva del Azuay se declaran en resistencia tras estar 7 meses sin pago
-
Ecuador hace 3 días
Conoce los artículos que la Corte Constitucional suspendió de las leyes impulsadas por Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo el Comité de Empresa de CNEL al Gobierno tras los 162 despidos?
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué es el la tercera placa y por qué Quito planea implementarla en todos los vehículos?
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué trámites seguirán activos mientras no se muestran las infracciones de tránsito en la ANT?