Ecuador
Yuma, la pequeña ciudad de Arizona donde dejan libres a los migrantes ilegales en Estados Unidos
Una pequeña ciudad de Arizona sirve como sitio para comenzar de nuevo. Es el punto donde se liberan cientos de migrantes ilegales, que atraviesan la frontera desde México. La BBC cuenta que "los pobladores se organizaron para ayudar a los migrantes a llegar a otros destinos". Porque, en ese pueblo, "en el estacionamiento de un […]
Una pequeña ciudad de Arizona sirve como sitio para comenzar de nuevo. Es el punto donde se liberan cientos de migrantes ilegales, que atraviesan la frontera desde México. La BBC cuenta que "los pobladores se organizaron para ayudar a los migrantes a llegar a otros destinos".
Porque, en ese pueblo, "en el estacionamiento de un supermercado, quedan a su suerte". Lo saben muchos que atraviesan a Estados Unidos por el desierto y se entregan a las autoridades fronterizas. Luego de pasar algún tiempo en un centro de detención, logran quedar en territorio norteamericano.
Yuma, Arizona. Un pueblo aislado de menos de 100.000 habitantes al que están llegando aprox 400 migrantes al día, después de una difícil caminata por el desierto tras cruzar desde México. Estuve allí – Fotos de @AngelicaMCasas https://t.co/tkAzPnlC94
— Patricia Sulbarán (@patsulbaran) May 6, 2021
"Entre los habitantes del pueblo hacen pruebas de coronavirus a los recién llegados. Ellos las pagan, el gobierno no las proporciona", señalan. Solo en abril, 14 mil migrantes atravesaron la frontera por la zona cercana a Yuma, "un incremento del 200 % en comparación con el mismo período de 2020", añaden.
La promesa de una reforma migratoria, hecha por Joe Biden, aumentó la esperanza de muchos. Desde países de Centroamérica, Colombia, Venezuela, Ecuador, Cuba y Haití (entre otras naciones) siguen atravesando los ilegales a Estados Unidos. La busca de un destino mejor impulsa a estos migrantes ilegales a cruzar la frontera. (I)
Pese a las fronteras cerradas, traficantes de migrantes continúan llevando ilegales entre Ecuador y Perú, venezolanos en su mayoría
-
Tecnología hace 1 día
Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil
-
Ecuador hace 2 días
Daniel Noboa confirma en CNN solicitud de cooperación militar a EE.UU. y menciona posibles bases en Ecuador
-
Ecuador hace 3 días
Operativo en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo: persecución termina con detenidos y decomiso de armas
-
Ecuador hace 3 días
El precio del diésel tendrá variaciones, ¿cuáles son los nuevos valores y las fechas de aplicación?
