Ecuador
Agricultores y artesanos exponen sus productos en Mercado Siembra, un proyecto itinerante que recorrerá cuatro ciudades del país
Un mercado itinerante que recorrerá cuatro ciudades del país busca promocionar los productos de 169 artesanos y agricultores. Se trata de Mercado Siembra, una iniciativa en donde se ofrecerá al público frutas, hortalizas, miel de abeja, mermeladas, cosmética natural, sombreros de paja toquilla, prendas de vestir entre otros artículos de origen nacional. El proyecto realizado […]
Un mercado itinerante que recorrerá cuatro ciudades del país busca promocionar los productos de 169 artesanos y agricultores. Se trata de Mercado Siembra, una iniciativa en donde se ofrecerá al público frutas, hortalizas, miel de abeja, mermeladas, cosmética natural, sombreros de paja toquilla, prendas de vestir entre otros artículos de origen nacional.
El proyecto realizado por Cervecería Nacional en alianza con su marca Nuestra Siembra beneficiará indirectamente a otras 2.400 personas de 11 provincias.
¿Dónde estará el mercado?
- Guayaquil estará este sábado 27 de marzo en el Malecón Simón Bolívar de Guayaquil, de 13h00 a 17h00.
- Cuenca el jueves 1 de abril en Mall del Río de 11h00 a 17h00
- Manta el sábado 17 de abril en Malecón de la Playa Murciélago de 11h00 a 17h00.
- Quito el sábado 24 de abril de en Parqueadero del CCI el 11h00 a 17h00.
Sé parte de #MercadoSiembra, primer mercado itinerante de @NuestraSiembra que recorre el país llevando orgullosamente el trabajo de nuestros agricultores y artesanos. Encontrarás frutas, hortalizas, huertos urbanos, artesanías y más. Una nueva forma de sembrar un mejor Ecuador. pic.twitter.com/szdkliXHmd
— Cervecería Nacional (@cervecerian) March 25, 2021
“Los consumidores podrán encontrar en un solo lugar productos provenientes de diferentes rincones del país a los que no siempre se tiene fácil acceso”, señala Sandra Cañizares, directiva de Cervecería Nacional.
Entre las organizaciones participantes están la Asociación de Tejedores Sombrero Patrimonial de paja toquilla, Accesorios Pimkay, la Organización de Bordados y Artesanos de Zuleta, la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas Cochasqui, la Unión de Organizaciones Campesinas Cacaoteras del Ecuador, Conservas La Tamia, Cosmética Moona, Huertos Ecuador, entre otros.
“Esta es una oportunidad única para nosotros”, cuenta Edmundo Cedillo, representante de la Asociación de Tejedores Sombrero Patrimonial.(I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero