Ecuador
Este mapa interactivo muestra los contenedores especiales para disponer pilas y focos de luz usados en Quito
Ni las pilas ni los focos de luz se pueden desechar de manera convencional en cualquier basurero. Y con este mapa interactivo de la Empresa del Aseo de Quito, se puede conocer en qué puntos están los contenedores especiales. Además, la compañía ofrece sugerencias para una adecuada disposición de estos elementos. Los residuos peligrosos son […]
Ni las pilas ni los focos de luz se pueden desechar de manera convencional en cualquier basurero. Y con este mapa interactivo de la Empresa del Aseo de Quito, se puede conocer en qué puntos están los contenedores especiales. Además, la compañía ofrece sugerencias para una adecuada disposición de estos elementos.
Los residuos peligrosos son aquellos que se consideran como fuentes de riesgo para el ambiente, como pilas y focos. En el siguiente link https://t.co/kjRf5KaY5A encontrarás los contenedores especiales para que deposites estos desechos.#MejoremosPorQuito?❤️? #QuitoCircular♻️ pic.twitter.com/vmVOXG644R
— Empresa Aseo Quito (@EmAseoQuito) April 22, 2021
En total son 18 contenedores ubicados en varias zonas de Quito, tanto al norte, como en el centro y al sur. Los focos y las pilas están considerados como "desechos peligrosos" e implican una serie de precauciones para su disposición final. Otros desechos considerados peligrosos son:
- Mascarillas
- Desechos sanitarios e infecciosos
- Desechos tóxicos
- Residuos hospitalarios
- Medicamentos caducados.
Los focos quemados también deben ser dispuestos en contenedores especiales. En ningún caso deben ser arrojados a los contenedores especiales para vidrio "porque cada bombilla se recicla de manera diferente".
Te damos algunos #TipsDeReciclaje de focos de luz:
– No los arrojes al contenedor de vidrios.
– Cada bombilla de luz se recicla de manera diferente.
– Acércate a dejarlos en uno de los 18 contenedores de residuos especiales ubicados en todo el DMQ ?https://t.co/kjRf5KsyX8 pic.twitter.com/23oOVFPFkD— Empresa Aseo Quito (@EmAseoQuito) April 16, 2021
El fin de los Tereques
Para disponer adecuadamente otro tipo de desechos de gran tamaño, los populares "tereques", la compañía de aseo dispuso dos centros. "Si tienes que deshacerte de tus muebles viejos, electrodomésticos y llantas, te invitamos a que los dejes en nuestros Centros de Operaciones", explicaron.
El de la zona norte está ubicado en la avenida Mariscal Sucre con Mariana de Jesús. En el sur hay que acudir a la avenida Simón Bolívar y Río Frío. Atienden de 07h30 a 15h30. También reciben residuos de construcción o poda, hasta cinco quintales. (I)
Si tienes que deshacerte de tus muebles viejos, electrodomésticos y llantas, te invitamos a que los dejes en nuestros Centros de Operaciones, ubicados al norte y sur de la ciudad. Atendemos de 07h30 a 15h30. Sé parte del #FinDeTereques ?️ y juntos #MejoremosPorQuito?❤️?. pic.twitter.com/lukn0VPdLS
— Empresa Aseo Quito (@EmAseoQuito) April 17, 2021
Denuncian problemas de contaminación en botadero de basura en Orellana, Ministerio de Ambiente evalúa el mal manejo de los desechos y la descarga de líquidos peligrosos en afluentes
-
Comunidad hace 4 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 4 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 2 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025