Ecuador
Machu Picchu cierra por tiempo indefinido como medida de seguridad ante protestas de moradores que afectan el servicio de trenes
La joya del turismo peruano, la ciudadela inca de Machu Picchu, cerró sus puertas este lunes 14 de diciembre por tiempo indefinido. Las razones tienen que ver con la seguridad, ante protestas de lugareños que afectan el servicio de trenes, informaron las autoridades según reseñó la agencia AFP. La sorpresiva medida ocurre seis semanas después […]
La joya del turismo peruano, la ciudadela inca de Machu Picchu, cerró sus puertas este lunes 14 de diciembre por tiempo indefinido. Las razones tienen que ver con la seguridad, ante protestas de lugareños que afectan el servicio de trenes, informaron las autoridades según reseñó la agencia AFP.
La sorpresiva medida ocurre seis semanas después de que reabriera la ciudadela de piedra del Perú, tras haber estado cerrada casi ocho meses por la pandemia del nuevo coronavirus. La suspensión durará hasta que cesen las protestas de pobladores de las localidades de Machu Picchu y Ollantaytambo contra las empresas ferroviarias que ofrecen servicio a la zona.
Un niño en Perú pierde sus riñones luego de tragarse un crayón y su madre le dona uno
“Debido a las paralizaciones anunciadas en el distrito de Machu Picchu y con la finalidad de salvaguardar la integridad de sus visitantes, la llaqta [ciudadela] de Machu Picchu no estará abierta desde el 14 de diciembre hasta que se restablezca esta situación”, indica un comunicado de la Dirección de Cultura de Cusco citado por la AFP.
Los reclamos de los pobladores tiene relación con la exigencia de tarifas más económicas y una mayor frecuencia de trenes, en la ruta entre Cusco y Machu Picchu. El tren es el único medio de transporte para los turistas que visitan la ciudadela, pero también es muy utilizado por los habitantes de la zona, donde operan solo dos empresas: Inca Rail y Perú Rail. (I)
Keiko, Verónika y Nidia: estas son las tres mujeres que aspiran a la presidencia del Perú
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 1 día
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento