Ecuador
‘No puede determinar si es inconstitucional o no’: Lenín Moreno reacciona ante la segunda negativa del CAL de la Asamblea Nacional a la ley de defensa de la dolarización
El presidente Lenín Moreno indicó que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) no puede determinar si un proyecto de ley es inconstitucional o no. Su comentario se produjo por la nueva negativo en relación a la Ley Económica Urgente enviada por el Ejecutivo. El CAL de la Asamblea Nacional rechazó por segunda ocasión el proyecto de […]
El presidente Lenín Moreno indicó que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) no puede determinar si un proyecto de ley es inconstitucional o no. Su comentario se produjo por la nueva negativo en relación a la Ley Económica Urgente enviada por el Ejecutivo.
El CAL de la Asamblea Nacional rechazó por segunda ocasión el proyecto de ley de defensa de la dolarización por considerarlo inconstitucional. Ante ello, el mandatario mostró su reacción en su cuenta de Twitter a través de un comunicado.
"No tiene atribución para determinar si un proyecto de ley es inconstitucional o no", aseveró. "Sus competencias se limitan a verificar el cumplimiento de los requisitos formales del proyecto de ley (art. 56 Ley Orgánica de la Función Legislativa)", explicó el ejecutivo.
Asimismo, Moreno aseguró que "la Asamblea tiene la potestad y la responsibilidad de tratar un proyecto de ley. Sólo luego de eso puede pronunciarse para aprobarla o negarla, pero la Asamblea no puede (…) rehuir su responsabilidad de analizar y tratar una ley. Más todavía si se trata de una Ley Económica Urgente", comentó.
Mis comentarios sobre acciones del Consejo de Administración Legislativa de la @AsambleaEcuador en relación a la Ley Económica Urgente enviada por el Ejecutivo. #DefensaDeLaDolarización pic.twitter.com/8B04TzSSSc
— Lenín Moreno (@Lenin) March 2, 2021
El Presidente emitió el pronunciamiento un día después de que el CAL resolviera negar por segunda ocasión el proyecto de ley de defensa de la dolarización, reseña El Comercio. El pasado 10 de febrero, el ejecutivo ya había recibido el documento por errores de forma.
La aprobación de la ley de defensa para la dolarización abriría las oportunidades para el primer desembolso del año para Ecuador del Fondo Monetario Internacional (FMI). El monto es de USD 400 millones, que estaba previsto para abril. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria
-
Comunidad hace 3 días
Esto dijo la gobernadora sobre presiones por el puente en la Av. del Bombero y así respondió el Municipio de Guayaquil
-
Ecuador hace 3 días
Ministerio del Interior ofrece recompensa mientras sigue la búsqueda de Santiago Díaz
-
Ecuador hace 3 días
¿Cómo avanza la vigilancia epidemiológica tras un mes sin casos de fiebre amarilla en Ecuador?