Ecuador
Caso radar de Montecristi: Las pruebas con las que diez miembros de la FAE son llamados a juicio
La madrugada del 7 de noviembre de 2021 se registró una explosión en el radar que comenzó a funcionar el 28 de octubre del mismo año.
Diez de los catorce procesados, por su presunta implicación en el sabotaje del radar en el cerro Montecristi, en noviembre de 2021, son llamados a juicio tras la audiencia de evaluación, según dio a conocer la Fiscalía, este 5 de marzo de 2024.
Los implicados son miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) y estaban encargados del patrullaje y custodia del radar durante el momento del sabotaje.
Además, el juez a cargo ratificó medidas cautelares para los diez implicados, lo que incluye la presentación periódica ante la autoridad, prohibición de salida del país y la imposibilidad de enajenar bienes para asegurar una posible reparación integral.
Entre las evidencias, la Fiscalía presentó cuatro informes, en los que consta el de Asistencia Penal Internacional de Estados Unidos, que encontró residuos de explosivos plásticos, característicos de las Fuerzas Armadas y con alto poder destructivo.
También se consideró los informes de la Junta de Investigación de Accidentes de la FAE y de la empresa proveedora del radar. Ambos concluyen que la destrucción del sistema no pudo ser resultado de una falla mecánica o electrónica, con lo que se respalda la hipótesis de sabotaje.
El caso se enmarca en el artículo 345 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que establece sanciones con pena privativa de libertad de hasta diez años para delitos de sabotaje, resalta la Fiscalía.
#AHORA | #Manabí: luego de analizar los elementos de convicción presentados por #FiscalíaEc, Juez llama a juicio a 10 de los procesados por su presunta participación –en grado de omisión– en el delito de #sabotaje, por la explosión del radar de #Montecristi, ocurrida en 2021. pic.twitter.com/uhm9w8PSRc
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) March 2, 2024
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en Santo Domingo de los Tsáchilas: ¿quiénes fueron las víctimas?
-
Comunidad hace 4 días
Quito avanza en soterramiento de cables: seis proyectos completan 26 km ¿Cuál es la meta planteada?
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué ofrecerá el nuevo Super AKÍ La Joya que abrirá sus puertas en Daule?
-
Ecuador hace 2 días
Esto detalló Carolina Jaramillo sobre la inversión en Campo Amistad y las dudas tras la eliminación del subsidio aéreo