Ecuador
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento
Además de las observaciones, el representante del ente felicitó el desarrollo de las elecciones y el espíritu democrático de los ecuatorianos.
la Misión de Observación Electoral de la OEA emitió este martes, 15 de abril de 2025, su informe preliminar sobre la segunda vuelta presidencial en Ecuador, del pasado domingo, en la que Daniel Noboa se mantiene en el cargo por los próximos cuatro años. El ente presentó una serie de advertencias y recomendaciones para mejorar futuros procesos democráticos en el país.
Estas son las principales preocupaciones de la OEA
- Falta de reglas claras debilitó el proceso electoral: La Misión expresó su preocupación por la ambigüedad legal y la falta de pronunciamientos claros sobre normas sensibles, como la obligación del presidente de pedir licencia para hacer campaña. Esta incertidumbre, según la OEA, generó desconfianza en el electorado.
- Uso indebido de recursos públicos y presión del Ejecutivo: El informe advierte sobre señales de uso proselitista del aparato estatal y presiones del Gobierno al CNE, lo que pone en duda la autonomía de la función electoral.
- Restricción al derecho de participación política: Se cuestiona la suspensión de los derechos políticos de la vicepresidenta Verónica Abad, por presunta violencia política de género, sin una condena penal ni garantías adecuadas, lo que podría violar estándares internacionales.
- Desinformación y polarización: La OEA señala un alto nivel de desinformación, uso de inteligencia artificial y narrativas de fraude que afectaron la percepción pública y el ambiente electoral.
- Medidas sin suficiente socialización: La prohibición del uso de celulares en recintos de votación se implementó sin una adecuada comunicación, generando confusión y tensiones con delegados políticos y observadores.
Mensaje del Jefe de la Misión Electoral de la #OEAenEcuador @HeraldoMunoz.
“Su espíritu democrático quedó demostrado en cada mesa, en cada urna, y en cada voto depositado, expresión de la soberanía popular. Nuestras felicitaciones por su civismo y compromiso con la democracia.”… pic.twitter.com/Ta0qXTNg3f
— OEA (@OEA_oficial) April 15, 2025
Recomendaciones
- Fortalecer la independencia del CNE y TCE, para evitar injerencias externas.
- Garantizar normas claras y aplicables de forma oportuna, sobre todo en procesos de campaña y sanciones.
- Regular adecuadamente el uso de recursos públicos durante elecciones.
- Promover condiciones equitativas entre candidatos, para evitar el uso del poder estatal en favor de uno.
- Establecer mecanismos efectivos para combatir la desinformación sin limitar la libertad de expresión.
La OEA concluyó que, a pesar de los desafíos, el proceso se desarrolló con normalidad y resaltó la participación pacífica de la ciudadanía. Sin embargo, reiteró que Ecuador debe tomar medidas estructurales para garantizar procesos más transparentes, justos y previsibles en el futuro.
(I)
-
Mundo hace 1 día
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Ecuador hace 3 días
Daniel Noboa decreta suspensión de la jornada laboral del jueves 17 de abril de 2025 por Semana Santa: ¿por qué se amplía el feriado a cuatro días?
-
Ecuador hace 2 días
Luisa González no reconoce resultados y pide abrir urnas
-
Comunidad hace 3 días
"Tienen mi palabra y la de mi equipo de que vamos a erradicar la inseguridad. Eso les garantizo", aseguró Jan Topic, en caso de llegar a consensuar una estrategia con Luisa González