Ecuador
Presidente Guillermo Lasso se someterá a una cirugía el viernes 29 de julio de 2022: ¿De qué se operará el mandatario?
El presidente Guillermo Lasso se someterá a una cirugía el viernes 29 de julio de 2022. La Secretaría General de Comunicación informó que será una operación de baja complejidad por una lesión al borde de uno de los párpados. En un comunicado difundido a los medios y reseñado por EFE, la Secretaría señala que la […]
El presidente Guillermo Lasso se someterá a una cirugía el viernes 29 de julio de 2022. La Secretaría General de Comunicación informó que será una operación de baja complejidad por una lesión al borde de uno de los párpados.
En un comunicado difundido a los medios y reseñado por EFE, la Secretaría señala que la cirugía programada se realizará con anestesia local, "a fin de resecar una lesión en el borde libre del párpado inferior derecho".
"Durante este proceso, el jefe de Estado continuará en el ejercicio de sus funciones", finaliza el comunicado.
En 2021, el gobernante viajó a Estados Unidos para someterse a "una cirugía de mediana complejidad que le permitirá dejar el bastón de apoyo para recobrar y mejorar su movilidad", dijo entonces la Presidencia, recoge EFE.
La intervención de Guillermo Lasso, que resultó exitosa, no comprometía su médula espinal y consistió en eliminar un quiste en el área lumbar provocado por una mala práctica médica ocurrida años atrás. (I)
Foto: Captura de imagen Secretaría de Comunicación de la Presidencia Ecuador
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE