Ecuador
Federer gana a Berrettini y conserva opciones de jugar las ‘semis’ del Masters
Londres – AFP El suizo Roger Federer, número tres mundial, mantuvo sus opciones de jugar las semifinales del Masters al batir al debutante italiano Matteo Berrettini (N.8) por 7-6 (7/2) y 6-3, este martes en el O2 Arena de Londres. Publicidad Federer jugó bajo presión tras debutar en el Torneo de Maestros el domingo con […]
Londres – AFP
El suizo Roger Federer, número tres mundial, mantuvo sus opciones de jugar las semifinales del Masters al batir al debutante italiano Matteo Berrettini (N.8) por 7-6 (7/2) y 6-3, este martes en el O2 Arena de Londres.
Federer jugó bajo presión tras debutar en el Torneo de Maestros el domingo con una derrota ante el austriaco Dominic Thiem.
El seis veces campeón ofreció este martes una versión mejorada ante Berrettini, que volvió a perder, tras solo conseguir tres juegos en su debut en la competición frente al serbio Novak Djokovic.
Tanto el suizo como el italiano se mostraron sólidos con su servicio en la primera manga, llegando al tiek break, donde la leyenda de 38 años hizo valer su experiencia ante un jugador de 23, revelación de este curso 2019.
Con el viento a favor, Federer aprovechó para romper el saque de Berrettini en el primer juego de la segunda manga. El italiano intentó devolver el ‘break’, teniendo tres opciones en el octavo juego, pero no las aprovechó y Federer cerró la victoria con una nueva rotura.
Este lunes se disputa también el duelo entre Djokovic y Thiem (20H00 GMT). (D)
-
Ecuador hace 4 días
Esto es lo que debería seguir en el proceso de sanción a los consejeros de la "Liga Azul" del Cpccs, según presidenta del Observatorio de Control Ciudadano
-
Ecuador hace 4 días
En esto consiste que el presidente Daniel Noboa tome el mando de tres empresas públicas del Ecuador
-
Ecuador hace 3 días
Suben los precios de las gasolinas Extra y la Ecopaís este 12 de enero de 2025: Por esta razón Súper reduce su precio
-
Ecuador hace 4 días
Se acabaron los apagones en Ecuador y concursos fallidos; contratos incumplidos y multas se evidenciaron en la crisis: esto argumentó la ministra Manzano