Ecuador
Un joven simula secuestro y hurta más de un millón de dólares en bitcóin, la policía explica el modus operandi de la estafa
Un joven de 23 años es buscado por la policía científica y otros cuerpos de seguridad de Venezuela por estar señalado de estafa. Este delito lo cometió al apropiarse de una gruesa suma en dólares en la moneda virtual bitcoin. El director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario Douglas Rico, […]
Un joven de 23 años es buscado por la policía científica y otros cuerpos de seguridad de Venezuela por estar señalado de estafa. Este delito lo cometió al apropiarse de una gruesa suma en dólares en la moneda virtual bitcoin.
El director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario Douglas Rico, informó que se busca por legitimación de capitales y estafa a Andrés Jesús Dos Santos Hernández (23).
A Andrés Dos Santos Hernández lo buscan en Venezuela por legitimación de capitales y estafa, dijo el jefe nacional de la policía científica. Foto: Instagram @douglasricovzla
Según explicó Rico en sus redes sociales, Dos Santos “afectó el patrimonio económico de un grupo de víctimas por ser operador financiero de la moneda virtual bitcóin, por aproximadamente millón ciento cincuenta mil dólares americanos (USD 1.150.000).
Señaló que el joven simuló un secuestro “donde sus captores presuntamente le obligaron a ingresar a la plataforma Binance y realizar transferencias a diferentes carteras digitales, agotando la totalidad de los criptoactivos en mención”.
Desde la Comisión Federal del Comercio señalan que “las estafas de criptomonedas se han convertido en una manera muy corriente por medio de la cual los estafadores engañan a la gente para lograr que les envíen dinero. Y surgen de varias maneras. La mayoría de las estafas con criptomonedas puede presentarse en la forma de emails que tratan de extorsionar a alguien, esquemas de referencias en cadena o falsas oportunidades de inversiones y negocios. Pero esto es lo que todas tienen en común: un estafador quiere que le envíes dinero, o le hagas un pago, con Bitcóin u otro tipo de criptomoneda. Y una vez que lo haces, tu dinero desaparece, y, por lo general, no hay manera de recuperarlo”. (I)
Lea también:
- Cómo abrir una billetera de bitcoin en cinco pasos para que puedas aprovechar que su valor no para de subir
- Elon Musk dice que ya se puede comprar un Tesla con bitcoin ¿Cuánto de esta moneda virtual se necesita para adquirir el auto eléctrico?
- Así es el Dogecoin, la criptomoneda que usa un meme como imagen y elevó su valor 35% gracias a Elon Musk
-
Ecuador hace 1 día
¿Qué se celebra el 1 de Mayo en Ecuador?: esto es todo lo que debes saber sobre el próximo feriado
-
Ecuador hace 3 días
En IMÁGENES: Así fue la despedida de Daniel Noboa al féretro del papa Francisco durante su funeral en el Vaticano
-
Ecuador hace 4 días
El cardenal Luis Cabrera llegó a Roma para el funeral del papa Francisco y participará en el cónclave: ¿puede ser elegido como el sucesor del pontífice?
-
Mundo hace 3 días
Conozca cómo fue el funeral del papa Francisco en el Vaticano ante miles de fieles y delegaciones internacionales