Síguenos en
Publicidad

Ecuador

Escándalo por declaraciones del abogado defensor del violador de la venezolana en Argentina: "Se pasó todo el día con el móvil"

Publicado

el

abogado Garzón violador
El abogado del violador intentó justificar el ataque, responsabilizando a la víctima, ante el estupor de los periodistas. / Foto: Pixabay / Succo
Publicidad

El caso del violador de la joven venezolana en Argentina sigue dando de qué hablar. Un escándalo se desató en Buenos Aires luego de las declaraciones del abogado del agresor, quien intentó justificar a su cliente. "La chica se había pasado toda la mañana  con el móvil en horas de trabajo", argumentó el abogado.

El periodista venezolano Gabriel Bastidas publicó en su cuenta Twitter un video de una entrevista del abogado. A Oswaldo Cantoro lo entrevistaban en el canal Todo Noticias (TN), de la capital argentina. "Es decir, que como pasó toda  la mañana chateando, ¿por eso la violó?", lo increpó la periodista ante su comentario.

Publicidad

"Esa chica merece dos premios Óscar, por la actuación y por el guión", explicó el abogado. El otro periodista que lo entrevista le pregunta, en tono irónico: "Doctor, ¿usted se está escuchando lo que dice? (…) Es inaceptable lo que dice, por donde se le mire".

A la chica la violó su jefe, Irineo Garzón, durante su primer día de trabajo. Al parecer, el hombre le ofreció vodka, pero como ella no aceptó, le dio agua combinada con algún fármaco. "No era mediodía", se excusó el abogado, replicando. "Era la una de la tarde", dijo, sobre la oferta de alcohol.

El caso de "Garzón Violador"

A la chica venezolana la convocaron a una entrevista de trabajo y comenzó el mismo día sus funciones. Ante el acoso permanente del dueño del local -una venta de uniformes-, la mujer escribió a su madre, alertándola. "Me dio agua, pero comencé a sentirme mal, estoy dopada, ayuda", pidió. La madre, quien estaba cerca, llamó a la policía. Cuando los agentes llegaron, encontraron a Garzón  vistiéndola.

El repudio se esparció por la capital argentina cuando una jueza dejó en libertad a Garzón "por carecer de antecedentes". Además, calificaron el delito como "abuso sexual simple". Varias manifestaciones pacíficas se han registrado en Buenos Aires en repudio a la decisión judicial y pidiendo justicia. (I)

Catherine Fulop estalla por caso de venezolana abusada en Argentina: "Los violadores tiene que estar presos" (VIDEO)
Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Renuncia masiva de funcionarios del Hospital Teodoro Maldonado Carbo se produjo tras el asesinato de Nathaly López: Fiscalía inició la investigación

Publicado

el

Hospital Teodoro Maldonado Carbo

Al menos 20 funcionarios del Hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS habrían presentado  su renuncia tras recibir amenazas de muerte. Esto luego de darse a conocer el asesinato de Nathaly López, directora administrativa de la casa de salud.

Los correos enviados por el sistema Quipux se filtraron en redes sociales. Estos evidencian que la mayoría de los funcionarios enviaron su renuncia la noche del pasado martes 28 de marzo.

Publicidad

Incluso se sabe que algunas de las peticiones son irrevocables y provienen de directores, jefes y coordinadores de distintas áreas del hospital. Los reportes preliminares indican que algunos de los funcionarios recibieron mensajes amenazantes vía WhatsApp o llamadas, según recoge Diario El Universo.

Sobre el asesinato de Nathaly López

Desde la noche del 28 de marzo, la Policía Nacional llegó al sitio para recoger evidencias y dar con los responsables del homicidio de Nathaly López.

Asimismo, la Fiscalía inició una investigación de oficio y peritos acudieron al hospital Teodoro Maldonado Carbo para recabar información. Hasta el momento no hay detenidos.

Por su parte, los gremios de trabajadores de la salud se han pronunciado sobre el tema y exigen una investigación rigurosa para dar con los responsables. También solicitaron protección a los médicos y funcionarios de la salud que han sido amenazados.

Continuar leyendo

Ecuador

El test de admisión a la educación superior se aplicará para 54 institutos y 14 universidades: Estas son las fechas del proceso

Publicado

el

El proceso de acceso a la educación superior 2023 entra en su tercera fase, que consiste en el test de admisión que se realizará del 10 al 14 de abril  de 2023. Este es para ingresar a 54 institutos superiores tecnológicos y conservatorios, así como en 14 universidades y escuelas politécnicas.

De acuerdo con la Senescyt, la duración estimada del examen es de una hora y media, incluyendo 30 minutos para el test de orientación vocacional. Mientras que las personas con discapacidad tendrán dos horas y media para completar el examen.

Publicidad

A partir del 3 de abril de 2023 se podrá consultar la fecha, horario y sesión para rendir el test, en la página www.registrounicoedusup.gob.ec.

¿Para qué entidades es el test de admisión?

Se recuerda que el proceso de acceso a la educación superior ha sido trasladado a las universidades y escuelas politécnicas, pero no todas las instituciones lo ejecutan por sí mismas. Algunas solicitaron el apoyo de la Senescyt. Estas son:

  • Escuela Politécnica Nacional.
  • Escuela Superior Politécnica Agropecuaria Manabí.
  • Universidad Regional Amazónica Ikiam.
  • ESPE
  • Estatal del Sur de Manabí.
  • Universidad Nacional de Chimborazo.
  • Universidad Técnica de Cotopaxi.
  • La Técnica de Machala.
  • Técnica de Manabí
  • Yachay.
  • Universidad Central del Ecuador.
  • La Técnica de Babahoyo.
  • Universidad Estatal Amazónica.
  • Técnica Luis Vargas Torres.

Para estas instituciones se puso a disposición varias etapas, luego de la postulación, viene la aceptación de cupos y finalmente la matrícula, en la institución que se lo obtuvo. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

Periodismo nuevamente bajo ataque: ¿Qué se sabe de la situación de Karol Noroña, del portal GK?

Publicado

el

El portal digital GK informó este 28 de marzo de 2023 que la periodista Karol Noroña tuvo que dejar el país por su seguridad, después de recibir amenazas que ponían en riesgo inminente su vida. Para que salga sin peligro se habrían activado protocolos de emergencia.

Según el comunicado del medio de comunicación, Noroña  estuvo tras el tema de la crisis carcelaria y el crimen organizado en Ecuador, lo que generó una situación de amenaza a su vida e integridad física.

Publicidad

Se sabe que  la periodista salió del país con el apoyo de 10 organizaciones de derechos humanos, hacia "un lugar seguro", donde permanecerá hasta que existan las garantías para su retorno.

En ese sentido, el portal aprovechó para dar cuenta que la crisis de seguridad y la penetración del narcotráfico en el país afecta a todos los sectores de la sociedad.

" Es también un testamento a la incapacidad manifiesta de los poderes del Estado para garantizar soluciones contra la inseguridad y permitir una convivencia pacífica", dice el comunicado

Por su parte, Fundamedios exresó que el caso de Karol Noroña es una grave violación a la libertad de expresión y prensa y es necesario que las autoridades tomen medidas para garantizar el ejercicio periodístico, que es fundamental para una democracia.

 

Otras amenazas contra periodistas

Hace tan solo una semana acaparaba en los titulares de los medios de comunicación los intentos de atentado contra varios periodistas del país.

A través de los denominados ‘pendrive killers’ se puso en riesgo la integridad de comunicadores de Ecuavisa, Teleamazonas, Radio Democracia y TC. Estos se enviaron en un sobre manila sin remitente, que contenía un explosivo.

Solo a Artieda le estalló el dispositivo, al conectarlo a un puerto USB de uno de los computadores de la redacción de Ecuavisa. Se detalló que solo tuvo heridas leves. (I)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído