Ecuador
Estudiar el funcionamiento de los embriones más allá de los 14 días permitiría obtener más datos sobre la infertilidad y los defectos de nacimiento, aseguran científicos
Estudiar el funcionamiento de los embriones humanos durante el periodo que va más allá de los 14 días permitiría a los científicos obtener más datos sobre la infertilidad, los abortos y los defectos de nacimiento. Así lo considera la Sociedad Internacional de Investigación con Células Madre (ISSCR, por sus siglas en inglés), reporta EFE. Mujer […]
Estudiar el funcionamiento de los embriones humanos durante el periodo que va más allá de los 14 días permitiría a los científicos obtener más datos sobre la infertilidad, los abortos y los defectos de nacimiento. Así lo considera la Sociedad Internacional de Investigación con Células Madre (ISSCR, por sus siglas en inglés), reporta EFE.
Argumenta el panel de científicos, con sede en Illinois, Estados Unidos, que a partir de ese momento se inicia una fase crítica en el desarrollo, la gastrulación, donde se forman los tejidos que generarán los órganos del futuro individuo.
Es por ello que el grupo internacional de científicos aconsejó este miércoles 26 de mayo levantar la restricción que prohíbe cultivar en un laboratorio embriones humanos durante más de 14 días. La ISSCR publicó una nueva guía de directrices en este ámbito que modifica el límite impuesto durante más de 40 años por la comunidad científica, que obligaba a detener el trabajo cuando los embriones humanos alcanzaban cierto grado de desarrollo.
"Las actualizaciones abordan nuevos métodos para comprender los procesos biológicos fundamentales que, en última instancia, pueden conducir al alivio de enfermedades y trastornos debilitantes", aseguró la presidenta de la ISSCR, Christine Mummery. (I)
-
Ecuador hace 18 horas
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Tecnología hace 4 días
Matific llega con un modelo adaptativo: te contamos su propuesta para mejorar matemáticas en Ecuador
-
Ecuador hace 2 días
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Ecuador hace 3 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
