Ecuador
El tifón Lekima causa al menos 13 muertos y 16 desaparecidos en China
Shanghái / AFP El violento paso este sábado 10 de agosto del tifón Lekima por el este de China, donde se produjeron lluvias torrenciales, causó al menos 13 muertos y 16 desparecidos e hizo que evacuaran a un millón de personas. Publicidad Olas de varios metros de altura embistieron el litoral durante la madrugada del […]
Shanghái / AFP
El violento paso este sábado 10 de agosto del tifón Lekima por el este de China, donde se produjeron lluvias torrenciales, causó al menos 13 muertos y 16 desparecidos e hizo que evacuaran a un millón de personas.
Olas de varios metros de altura embistieron el litoral durante la madrugada del sábado en la provincia de Zhejiang, al sur de Shanghái.
Al menos 13 personas murieron y 16 se encuentran desaparecidas tras un corrimiento de tierras, anunció la televisión estatal.
Según la cadena pública CCTV, este deslave se produjo en el área metropolitana de Wenzhou.
"Las lluvias torrenciales provocaron un corrimiento de tierras en una montaña que bloqueó un río más abajo", explicó CCTV. El agua del "lago" resultante arrasó con todo a su paso cuando rompió la barrera natural.
Al menos un millón de personas habían sido evacuadas ante la llegada del tifón, informó la agencia Xinhua. Más de 100.000 fueron realojadas en albergues temporales.
Torrentes de lodo
El tifón Lekima golpeó la costa hacia las 02H00 locales (18H00 GMT del viernes) con vientos de hasta 187 km/h en la provincia de Zhejiang.
La alerta roja que fue activada el viernes se retrogradó a naranja cuando Lekima se dirigía el sábado hacia el norte y la región de Shanghái, con vientos un poco menos fuertes, y pasó de ser un "supertifón" a un "tifón".
Las autoridades evacuaron a unas 300.000 personas en el área metropolitana de Shanghái, la capital económica del país.
Los viajes del tren de levitación magnética que conectan la ciudad con uno de sus aeropuertos quedaron suspendidos y también cerraron las puertas de Shanghái Disneyland, por primera vez desde la apertura de este parque de atracciones en 2016.
CCTV difundió en las redes sociales imágenes espectaculares de torrentes de lodo que descendían de una montaña, de una carretera destrozada, árboles arrancados, vehículos medio hundidos o socorristas con traje naranja evacuando a niños.
En otras imágenes también se veía una calle completamente inundada en la ciudad de Yueqing, en el área metropolitana de Wenzhou. Además, un árbol venerable en la orilla del Lago del Oeste de Hangzhou, uno de los lugares más turísticos de China, quedó medio arrancado.
El tifón ya afectó a Taiwán el viernes, dejando nueve heridos y miles de hogares sin electricidad.
En septiembre del año pasado, el tifón Mangkhut provocó la evacuación de dos millones de personas, importantes destrozos en Hong Kong y Macao y la muerte de 59 personas en Filipinas. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?