Ecuador
Ensayos clínicos revelan que la vacuna AstraZeneca es más efectiva y aumenta el nivel de anticuerpos si la segunda dosis se aplica a los 84 días de la primera inoculación
La aplicación de la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca debe realizarse en un intervalo de 12 semanas, es decir 84 días, reiteró el Ministerio de Salud Pública (MSP) en un comunicado, atendiendo a la recomendación de la Comisión Asesora de Prácticas de Inmunizaciones de Ecuador (CAPI). La razón para extender la aplicación es […]
La aplicación de la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca debe realizarse en un intervalo de 12 semanas, es decir 84 días, reiteró el Ministerio de Salud Pública (MSP) en un comunicado, atendiendo a la recomendación de la Comisión Asesora de Prácticas de Inmunizaciones de Ecuador (CAPI).
La razón para extender la aplicación es porque ensayos clínicos realizados a este biológico demostraron, recientemente, que a mayor intervalo luego de la primera dosis aumenta la eficacia para prevenir la COVID-19, así como el nivel de anticuerpos producidos, señala el pronunciamiento del MSP.
#PlanVacunación9100 | @Salud_Ec, con recomendación de la Comisión Asesora de Prácticas de Inmunizaciones, reitera que la aplicación de ??????? ????? de la vacuna #AstraZeneca, ?? ?????????́ en ????????? de ?? ??́?? → https://t.co/ImbDnFDMT4 pic.twitter.com/wcRpx5xd54
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) June 27, 2021
AstraZeneca, junto a Pfizer y Sinovac forma parte de los inmunizantes que se aplican en el país y cuenta con certificaciones internacionales. "Es una de las vacunas seguras y efectivas que son parte del Plan de Vacunación 9/100". Hasta el momento, al país han arribado 1.370.000 dosis de esta casa farmacéutica.
El 6 de mayo pasado, el entonces ministro de Salud, Camilo Salinas, se refirió a la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 señalando que esta se realiza de acuerdo con las indicaciones de la farmacéutica de origen. Mientras las dosis de Pfizer y Sinovac se pueden aplicar con un intervalo entre 21 a 28 días, la vacuna AstraZeneca se debe colocar entre 8 a 12 semanas, refirió. (I)
Lea también:
- Vacunas de Pfizer y AstraZeneca registran elevado porcentaje de efectividad contra la variante Delta de la COVID-19
- Estudio encuentra que la combinación entre las vacunas de AstraZeneca y Pfizer mejora la respuesta inmunitaria frente a la COVID-19
- Las variantes del coronavirus ahora se llamarán Alpha, Beta, Gamma, Delta y Kappa, de esta manera la OMS espera evitar denominaciones discriminatorias
-
Ecuador hace 2 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)
-
Ecuador hace 2 días
Fuerzas Armadas alertan sobre posibles atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa: ¿qué respondió el Gobierno ante las advertencias?
-
Comunidad hace 3 días
Así secuestraron a una mujer embarazada en Los Ríos: la víctima fue rescatada y hay detenidos (VIDEO)