Se presenta Polivoz, la red social para el activismo ciudadano
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Polivoz, la red social para el activismo ciudadano: esto es lo que se puede hacer en la aplicación

Publicado

el

La plataforma busca empoderar a la ciudadanía para reportar, proponer y resolver problemáticas sociales.

Presentación oficial de Polivoz, red social para el activismo social. Foto: Cortesía.
Presentación oficial de Polivoz, red social para el activismo social. Foto: Cortesía.
Publicidad

En un evento celebrado en el Museo Municipal de Guayaquil, se dio a conocer la nueva red social Polivoz, una aplicación desarrollada en Ecuador, la cual busca fortalecer la participación ciudadana y promover el activismo social en conjunto con la tecnología.

La plataforma fue desarrollada por programadores ecuatorianos, y permite a los usuarios reportar problemas sociales. Uno de los principales puntos es informar sobre casos de inseguridad, corrupción y contaminación, además de plantear propuestas y soluciones comunitarias.

Publicidad

Según los desarrolladores, el objetivo es fomentar y fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y la acción colectiva. Durante su presentación, Ricardo Rivera, CEO de la compañía, dijo que Polivoz "nace con la convicción de que cada voz puede transformar realidades".

Entre las novedades, la aplicación cuenta con un mapa de calor interactivo, el cual muestra reportes en tiempo real, además de herramientas para crear grupos, encuestas y colaboraciones. La identidad de los usuarios se validará por video/voz, para garantizar la efectividad de la herramienta.

Finalmente, Rivera hizo un llamado a la ciudadanía y dijo que, "queremos que los ciudadanos pasen de la queja a la acción", y puntualizó que espera que la tecnología se convierta en la mejor aliada de los usuarios.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.