Ecuador
Dónde pueden votar los colombianos en Ecuador: Esta es la dirección de los puestos habilitados en 7 ciudades para las elecciones presidenciales del vecino país

Colombia elegirá al sucesor del presidente Iván Duque el domingo 29 de mayo de 2022. La elección entre seis candidatos, todos hombres, convocará a las urnas a 39.002.239 colombianos; 972.764 registrados en el exterior y más de 30 mil en Ecuador.
Los ciudadanos podrán sufragar en 1.343 mesas distribuidas en 250 puestos de votación de 67 países, detalla EFE.
En el caso de Ecuador, la votación se inició este lunes 23 de mayo y finaliza el domingo 29.
Según informó el Registrador Nacional, Alexander Vega a Radio Santa Fe, el horario de sufragio es de 8:00 a 16:00. En Ecuador están llamados a vota 35 mil 543 colombianos, añade el medio del vecino país.
De acuerdo con la Ley 1465 de 2011, las votaciones en el exterior deben estar abiertos durante una semana. Hoy se instaló la Mesa de Seguimiento al Proceso Electoral en @CancilleriaCol, que se encargará de monitorear que las jornadas en los consulados trascurran con normalidad pic.twitter.com/Z5x0ADuTK4
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 22, 2022
Estas son las ciudades y sedes donde pueden votar los colombianos en Ecuador
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó a sus ciudadanos la ubicación de los puestos que la Registraduría Nacional del Estado Civil tiene disponibles en Ecuador para las elecciones 2022 en Colombia.
Desde este lunes 23 y hasta el domingo 29 de mayo de 2022, los puestos de votación están ubicado en las siguientes ciudades y direcciones:
1.Quito: Unidad Educativa Municipal Sebastián de Benalcázar, Avenida 6 de Diciembre y calle Irlanda No. E -1077. (Acceso por la Avenida 6 de diciembre).
2. Guayaquil: Edificio World Trade Center, torre B, avenida Francisco de Orellana.
3. Cuenca: Solo el domingo 29 de mayo de 2022: Casa del Migrante, calle Luis Cordero 5 -43 entre Honorato Vásquez y Juan Jaramillo.
4. Esmeraldas: Sede del Consulado, en la calle Barbisotti entre Nelson Estupiñán e Hilda Padilla. Barrio Las Palmas.
5. Tulcán: Calle Olmedo y 10 de Agosto, edificio la Catedral Mezzanine, Diósesis de Tulcán. Entrada por Parqueadero, Oficina 208.
6. Nueva Loja: Sede del Consulado, en la avenida Quito y Colombia edifico Moncada, cuarto piso.
7. Santo Domingo de los Tsáchilas: La votación se realiza en la sede del Consulado en la avenida Esmeraldas y calle las Provincias, junto a la gasolinera Primax.
En el siguiente enlace puedes consultar los puntos de votación de los ciudadanos colombianos en Ecuador y el resto de países: Centros de votación en el exterior. (I)

Ecuador
Gasolina extra, eco país y el diésel bajan 0.10 centavos de dólar: Así lo anunció el presidente de la República, Guillermo Lasso

Con una cadena nacional, el presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció la noche de este domingo 26 de junio de 2022 que la gasolina extra, eco país y el diésel bajarán 0.10 centavos de dólar.
Es decir, el precio de la gasolina extra pasa de $ 2.55 a $2.45 por galón y el del diésel de $ 1.90 a $ 1.80.
Según Lasso, el costo del combustible no es el factor que origina el problema de los ecuatorianos, el Gobierno debe "pensar en el bien común y la paz ciudadana".
Dijo además que para "los que siguen con la violencia y causando terror", la Policía Nacional y Fuerzas Armadas seguirán actuando mediante el uso progresivo de la fuerza.
“Los ecuatorianos que buscan el diálogo encontrarán un Gobierno con la mano extendida. Los que buscan el caos, la violencia y el terrorismo, toda la fuerza de la ley. Los ecuatorianos debemos volver a la normalidad. Debemos, con optimismo y fe, retomar la senda del progreso de todos”, concluyó.
La reducción del precio de los combustibles era uno de los 10 pedidos de la Conaie que detallaba congelar el diésel a $ 1,50 y la gasolina extra y ecopaís a $ 2,10.
Entre mayo de 2020 y octubre de 2021, los precios de los combustibles eran revisados mensualmente, por lo que el galón de 3,78 litros de diésel casi se duplicó (de 1 a 1,90 dólares) y de la gasolina corriente subió un 46% (de 1,75 a 2,55).
Esta es la rueda de prensa que ofreció Lasso:
Ecuador
Conozca cuáles son los cantones que regresan a clases presenciales desde este lunes 27 de junio (LISTADO)

Desde este lunes 27 de junio de 2022 se retomarán las clases presenciales en el país. Así lo anunció la ministra de Educación, María Brown, mediante rueda de prensa, la tarde de este domingo. La medida fue tomada tras el fin del estado de excepción decretado por el presidente Guillermo Lasso.
La ministra Brown indicó que el regreso a las aulas se llevará a cabo en los espacios que cuenten con las condiciones adecuadas para la asistencia de los estudiantes. De modo que, en 60 cantones de 15 provincias fue aprobado el regreso a la presencialidad.
En 23 cantones adicionales hay una apertura parcial de la presencialidad. Esto quiere decir que hay algunas instituciones educativas en las que se mantendrá la educación a distancia.
🏫 Informamos a la comunidad educativa sobre la educación presencial y a distancia para este lunes, 27 de junio de 2022.
📌 Conoce más, ingresando al siguiente enlace ➡️ https://t.co/XCP6QH62Fy#EcuadorQuierePaz pic.twitter.com/SzoAIw6AVG
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) June 26, 2022
En todos esos cantones (83) las autoridades de las instituciones educativas particulares, municipales y fiscomisionales deberán decidir si retoman las clases presenciales. Para ello, tendrán que evaluar la realidad de su estudiantado y los accesos hacia sus instalaciones.
[COMUNICADO] Informamos a la comunidad educativa que se retoman las clases presenciales en algunos sectores del país. Ratificamos nuestro compromiso con la educación de todos los niños, niñas y adolescentes.
#EcuadorQuierePaz#NoPodemosParar pic.twitter.com/UXLfPszWwD— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) June 26, 2022
Listado de cantones que regresan a las clases presenciales
CANTÓN | PROVINCIA |
Cotacahi | Imbabura |
Antonio Ante | Imbabura |
Otavalo | Imbabura |
Ibarra | Imbabura |
Urcuquí | Imbabura |
Lago Agrio | Sucumbios |
Bolívar | Carchi |
Mira | Carchi |
Putumayo | Sucumbios |
San Lorenzo | Esmeraldas |
Quinindé | Esmeraldas |
Cayambe | Pichincha |
Pedro Moncayo | Pichincha |
Mejía | Pichincha |
Tena | Napo |
Carlos Julio Arosemena | Napo |
Archidona | Napo |
Loreto | Orellana |
Latacunga | Cotopaxi |
Pujilí | Cotopaxi |
Pangua | Cotopaxi |
Sigchos | Cotopaxi |
Riobamba | Chimborazo |
Dale clic aquí y revisa el listado completo. (I)
Ecuador
Convoy humanitario que llevaba oxígeno, alimentos y medicinas fue atacado en la vía Cuenca-Molleturo

Un convoy humanitario que llevaba oxígeno fue atacado en la vía Cuenca-Molleturo. Autoridades denunciaron el hecho en una rueda de prensa realizada este domingo 26 de junio de 2022, en las instalaciones del ECU911, en Quito.
Julio José Prado, ministro de la Producción, indicó que se trataría de un episodio vandálico, ya que el convoy fue atacado con explosivos. Además, se intentaba trasladar alimentos y medicinas.
El director de ECU-911, Juan Zapata, realizó un recuento de las provincias que están desabastecidas de alimentos. "Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cañar y Azuay están en situaciones críticas", indicó.
Zapata agregó que Cuenca es una de las ciudades más afectas en cuanto a salud. “Hay riesgo en desabastecimiento de oxígeno para los centros de salud y hospitales”, señaló.
Desde el #ECU911, rueda de prensa sobre el informe de las mesas técnicas del COE-N respecto a las movilizaciones y la situación del sistema educativo y productivo. Participan ministros de educación @mariabrownp, de producción @pradojj y presidente del COE-N @CapiZapataEC pic.twitter.com/geJpQw3hoN
— ECU 911 (@ECU911_) June 26, 2022
El presidente de la República, Guillermo Lasso, expresó su rechazo a este hecho. "No se puede jugar con la vida de los ecuatorianos (…) No pueden poner en riesgo la vida de los ciudadanos. Hago un llamado a la paz", escribió en Twitter.
No se puede jugar con la vida de los ecuatorianos. La falta de oxígeno para hospitales en Cuenca es crítica. En Molleturo, el convoy humanitario que iba a Cuenca fue atacado con explosivos. Vándalos!! no pueden poner en riesgo la vida de los ciudadanos. Hago un llamado a la paz.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) June 26, 2022
(I)
-
Entretenimientohace 15 horas
El apodo de Shakira entre los amigos de Piqué y las supuestas razones de la ruptura: Excuñado de la cantante dice que fue por dinero
-
Entretenimientohace 20 horas
Princesa Amalia se roba los reflectores en el cumpleaños de Ingrid de Noruega ¡En redes sociales se viraliza FOTO del "after party"!
-
Entretenimientohace 19 horas
¿Por qué la familia de la Reina Isabel II se apellida Windsor y no Sajonia-Coburgo y Gotha como era originalmente?
-
Ecuadorhace 15 horas
Sesión de la Asamblea sobre la destitución del presidente Guillermo Lasso se suspendió la madrugada de este domingo: ¿Cuándo se retomará el debate y cuáles son los argumentos que ponen en la cuerda floja al primer mandatario?