Ecuador
Si tuviste la COVID-19 o si ya te vacunaste, puedes donar sangre, por cada donación salvas tres vidas
Si padeciste la COVID-19 o si ya te vacunaste contra este virus, eres candidato a donar sangre. En el caso de que hayas superado el coronavirus, debes esperar 14 días desde la resolución completa de los síntomas y del fin del tratamiento de la enfermedad. En el Banco de Sangre de la Cruz Roja pueden […]
Si padeciste la COVID-19 o si ya te vacunaste contra este virus, eres candidato a donar sangre.
En el caso de que hayas superado el coronavirus, debes esperar 14 días desde la resolución completa de los síntomas y del fin del tratamiento de la enfermedad. En el Banco de Sangre de la Cruz Roja pueden decirte si estás apto para donar sangre, de acuerdo con la cuenta Twitter del Ministerio de Salud.
Ecuador cuentan 12 mil 200 donantes voluntarios de sangre que representa el 1,89%; 16 bancos, un hemocentro y 135 servicios de medicina transfuncional, para garantizar el acceso oportuno al componente sanguíneo, según afirmaciones del viceministro de Gobernanza y Vigilancia, José Rúales, en la cuenta Twitter del Ministerio de Salud.
“Te invitamos a donar sangre, con tan solo una donación puedes salvar tres vidas. Es un acto altruista, voluntario y necesario para mejorar y salvar la vida de otros”, dijo el funcionario al afirmar que la cartera de la salud invierte mensualmente 723 mil dólares, en convenio con la Cruz Roja ecuatoriana, para el uso racional de los componentes sanguíneos.
El Ministerio de Salud aclara que la donación no hace que tu cuerpo se debilite, engorde o adelgace.
#DonaSangre, un acto altruista, voluntario y necesario para mejorar y salvar la vida de otros.
En Ecuador, la población donante de sangre es del 1,89 %.
Si recibiste la vacuna contra la COVID-19, ¡#DonaSangre para que el mundo siga latiendo!#JuntosLoLogramos pic.twitter.com/y73FqmsFAp
— Salud_Ec (@Salud_Ec) June 14, 2021
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la pandemia de la COVID-19 hace cada día más necesarias las donaciones de sangre. Este año, en las Américas se reconocen los logros de Paraguay, por el aumento de las donaciones voluntarias. En cuatro años, en ese país la disponibilidad de sangre subió en 1,5 unidades por cada mil habitantes y aumentó la donación voluntaria en un 5,3%. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)