Ecuador
Tras allanamientos a bodegas en Daule decomisan 17,3 millones de cigarrillos y más de 33.000 mascarillas KN95; mira lo que dice la Aduana
El allanamiento de 16 bodegas, en el cantón Daule (Guayas), arrojó como resultado la confiscación de mercancía de contrabando en la que había más de 17,3 millones de cigarrillos de procedencia extranjera, 33.600 mascarillas tipo KN95, cerca de 300 bultos de ropa y electrodomésticos. La información de la gran operación, efectuada entre el viernes 5 […]
El allanamiento de 16 bodegas, en el cantón Daule (Guayas), arrojó como resultado la confiscación de mercancía de contrabando en la que había más de 17,3 millones de cigarrillos de procedencia extranjera, 33.600 mascarillas tipo KN95, cerca de 300 bultos de ropa y electrodomésticos.
La información de la gran operación, efectuada entre el viernes 5 y domingo 7 de noviembre, la ofreció a través de un comunicado el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) este lunes 8.
Los allanamientos, como parte de "actos urgentes", se llevaron a cabo en conjunción con la Fiscalía General del Estado, reseñó EFE este lunes.
El decomiso de la mercancía de contrabando en Daule tiene un valor cercano superior a los 7 millones de dólares, señaló el Senae.
Operativo en Daule "es el de mayor impacto en últimos años"
Según las autoridades, lo registrado en Daule se trata del "operativo de mayor impacto en los últimos años" en cuanto a aprehensión de "mercancías de prohibida importación", que como se dijo figuraron más de 17,3 millones de cigarrillos extranjeros, y 33.600 mascarillas KN95.
El Senae explicó que los productos serán trasladados a sus bodegas para continuar con los "trámites pertinentes".
Estas acciones forman parte del llamado Plan Rescate Ecuador, que se desarrolla en cumplimiento del estado de excepción declarado para combatir la criminalidad.
? #GolpeAlContrabando | La aprehensión por 7 MILLONES de dólares representa el operativo de mayor impacto en los últimos años.
La #AduanaEc ratifica su compromiso de brindar a la ciudadanía un entorno seguro y confiable facilitando el comercio lícito en #Ecuador. pic.twitter.com/sOGBxIX9NZ
— SENAE_Aduana (@SENAE_Aduana) November 8, 2021
Pérdidas para Ecuador
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Ecuador pierde cada año unos 7.600 millones de dólares por los impuestos que se dejan de recaudar.
De estos, el 26 % corresponde al contrabando, es decir unos 2.000 millones de dólares, publicó EFE.
Las fuerzas de seguridad han practicado más de 40.000 operativos en la provincia de Guayas, de la que Guayaquil es capital, en el marco del estado de excepción que rige en varias circunscripciones de Ecuador desde el pasado 19 de octubre para combatir la criminalidad, informaron las autoridades locales.
La declaratoria de excepción emitida por la Presidencia se limita a las provincias de El Oro, Guayas, Santa Elena, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Sucumbíos.
La medida, recuerda la agencia europea, comprenderá un lapso de 30 días como máximo, de acuerdo con un dictamen de la Corte Constitucional. (I)
Lea también:
- Unidad canina de la Policía Nacional encuentra cocaína oculta en artesanías que iban a ser enviadas hacia España y Estados Unidos (FOTOS)
- Policía Nacional e Intendencia de Tungurahua decomisan 35.990 cigarrillos de contrabando que vendían en local de distribución de dulces
- La Arcsa recuerda los peligros de adquirir medicamentos falsos que "curan el coronavirus" e insta a prevenir la automedicación
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 2 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?