Ecuador
¿Te pueden condonar tu deuda con el CFN? Esto es lo que debes saber para calificar
Descubre quiénes aplican, cómo funciona el proceso y cuál es el alcance de esta decisión.
En cumplimiento con el Decreto Ejecutivo N° 602, firmado por el presidente Daniel Noboa Azín, la Corporación Financiera Nacional (CFN) iniciará un proceso de condonación automática de deuda para clientes con operaciones consideradas irrecuperables. Esta medida forma parte de un plan de alivio financiero enfocado en apoyar a sectores vulnerables y reactivar la economía local.
- Conozca los seis bonos entregados por Daniel Noboa para enfrentar emergencias, reactivar la economía y compensar a la fuerza pública
- ¿Tienes deudas en BanEcuador? Así puedes acceder a la condonación de intereses
La condonación está dirigida a personas naturales y jurídicas que tengan microcréditos o créditos asociativos con esta banca de desarrollo, y cuyas deudas cumplan con ciertos criterios específicos.
¿Qué condiciones debe cumplir una deuda con el CFN?
Para ser considerada dentro del plan de condonación, la deuda debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar en estado judicial y calificada con riesgo “E”.
- Estar 100 % provisionada, es decir, reconocida como incobrable por la CFN.
- No contar con garantías reales que respalden la operación.
- Tener un saldo de capital total de hasta $ 5.000 en el caso de microcréditos, o hasta $ 10.000 para créditos asociativos.
Lo más importante es que el cliente no debe presentar ninguna solicitud ni documentación. El proceso se realizará de oficio por parte de la CFN, lo que significa que se aplicará automáticamente a los casos que cumplan con los criterios mencionados.
¿Cuántas personas serán beneficiadas?
Según cifras oficiales, más de 400 clientes recibirán este beneficio. El monto total de las operaciones condonadas alcanza aproximadamente los $ 3,5 millones.
Las provincias con mayor número de operaciones condonadas son Guayas, Pichincha y Manabí, zonas en las que muchas empresas y familias han sido afectadas por dificultades económicas en los últimos años.
¿Qué deben hacer los clientes?
Aunque no es necesario presentar solicitudes, los clientes interesados pueden comunicarse con su oficial de crédito para obtener más información. También están disponibles las siguientes opciones de contacto:
- Oficina Matriz Guayaquil: 04 2591800 ext. 4713
- Oficina Regional Quito: 02 3935700 ext. 2064
Además, es posible acudir directamente a las oficinas de la CFN para verificar si su operación califica para la condonación.
Un impulso para el "Nuevo Ecuador"
Esta medida se enmarca en la visión del Gobierno Nacional de fortalecer a los sectores productivos del país. Según la CFN, el objetivo es dar una segunda oportunidad a empresas y ciudadanos para que sigan contribuyendo a la economía nacional, dejando atrás cargas financieras imposibles de cumplir.
En cumplimiento con el Decreto Ejecutivo N° 602, la CFN anuncia que procederá con la condonación de oficio de deudas de clientes cuyas operaciones sean consideradas irrecuperables, cuyo saldo total de capital sea de hasta USD 5,000 para microcréditos y hasta USD 10,000 para… pic.twitter.com/6nL3kxF28w
— CFN BP. (@CFN_ECUADOR) April 16, 2025
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Desde este punto de Guayaquil operaba alias ‘Bambazo’, miembro de los Lagartos
-
Ecuador hace 4 días
Esto es lo que ocurre con la Ley de Innovación y la inclusión de reformas para procesar a menores como adultos
-
Comunidad hace 3 días
Unidad UT16 del Metro de Quito volverá a operar en julio tras reparaciones: ¿por qué está fuera de servicio?
-
Ecuador hace 21 horas
Daniel Noboa traslada a Guayaquil la Comandancia de Policía y de las FF. AA. : ¿por qué tomó esta decisión?