Ecuador
Estos son los 5 procedimientos estéticos que registran una alta demanda en la pandemia
Las restricciones impuestas por el nuevo coronavirus hundieron la economía mundial, pero el sector de la estética en Brasil, país líder en cirugías plásticas, franqueó el abismo gracias al deseo de muchas personas de aprovechar la cuarentena para retocar su aspecto, publica un reportaje de la agencia francesa de noticias AFP. Brasil es el líder […]
Las restricciones impuestas por el nuevo coronavirus hundieron la economía mundial, pero el sector de la estética en Brasil, país líder en cirugías plásticas, franqueó el abismo gracias al deseo de muchas personas de aprovechar la cuarentena para retocar su aspecto, publica un reportaje de la agencia francesa de noticias AFP.
Brasil es el líder mundial en cirugías plásticas (13,1% del total), según números de 2019 de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (Isaps, por sus siglas en inglés). En la categoría de procedimientos no quirúrgicos, a pesar de la explosión de 2019 (+39,3%), el país sigue a la zaga de Estados Unidos.
Según una de las doctoras consultadas, Cintia Rios, este año los procedimientos estéticos más populares son:
- 1.-Mamoplastia
- 2.-Lipoescultura
- 3.- Botox y rellenos
Estos procedimientos "aumentaron en torno a un 40%". Esta tendencia es posible a pesar de no haber trabajado entre marzo y mayo debido a la cuarentena decretada tras la llegada de la COVID-19. "Agrandé el equipo, contraté a tres personas. ¡La belleza no está en crisis, gracias a Dios!" , agrega la doctora Rios.
Como dato curioso, la especialista contó que se vio sorprendida por la fuerte demanda de:
- 4.-Corrección de orejas, una intervención generalmente realizada en niños. "Pienso que es porque con el uso de la máscara, la gente se mira más las orejas", comenta.
- 5.- Tratramiento de labios, probablemente porque en estos momentos en que proliferan las videoconferencias.
La búsqueda de cambios físicos actúa como "paliativo" en tiempos de gran incertidumbre, afirma Henriette Morato, doctora en psicología de la Universidad de Sao Paulo (USP). "Parece un simulacro de que uno mantiene el control o el poder sobre su propia vida, para modificar lo que aún es posible", explica. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Alias ‘Compadre’ fue abatido por el Ejército ecuatoriano: ¿qué actividades ilegales lideraba en la frontera?
-
Ecuador hace 1 día
Así responde Viviana Veloz ante la denuncia por supuesta rebelión en la Asamblea Nacional
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué bajaron los precios de las gasolinas en Ecuador y hasta cuándo aplican los nuevos valores?
-
Mundo hace 2 días
¿Qué espera la Iglesia Católica de los medios? Esto respondió León XIV