Ecuador
Razones del aumento del número de ciclistas muertos en Latinoamérica durante la pandemia de coronavirus
El año que finaliza será recordado, entre otras razones, por el aumento de las cifras de ciclistas muertos en las carreteras de Perú, Ecuador, Colombia y Chile, entre otros países, víctimas de arrollamientos generados por imprudencia de conductores. Incluso, por imprudencia de algunos ciclistas, amén de la falta de espacios apropiados para este tipo de […]
El año que finaliza será recordado, entre otras razones, por el aumento de las cifras de ciclistas muertos en las carreteras de Perú, Ecuador, Colombia y Chile, entre otros países, víctimas de arrollamientos generados por imprudencia de conductores.
Incluso, por imprudencia de algunos ciclistas, amén de la falta de espacios apropiados para este tipo de transporte, que irrumpe con fuerza por la pandemia de coronavirus, publica el portal La Tercera.
En Perú, por ejemplo, "hubo 15 accidentes fatales en bicicleta en todo el país en comparación con los ocho registrados en 2019", señala AFP. Organismos especializados en regulación vial explican que el aumento de estos accidentes se debe a dos razones principales: abuso en la velocidad por parte de conductores imprudentes y aumento del número de personas que usan la bicicleta como medio de transporte y ejercicios en la pandemia.
@Muni_Stgo Y QUE PASÓ ACÁ CON LA FISCALIZACIÓN??? pic.twitter.com/htphqOAvmk
— Patty ?❤️ (@PatssyPatt_) November 13, 2020
Comparado con 2019 este año las muertes de ciclistas casi se duplican surgiendo las ciclovías y la educación vial como las principales demandas de las organizaciones de pedalistas, para contener estos accidentes fatales, algunos denunciados en redes sociales. "Somos una agrupación social, crítica y convocante, que a través de la educación vial, promueve y concientiza el uso de la bicicleta como medio de transporte", publica un internauta en twitter.
@Fisca_MTT @FiscaliadeChile @GloriaHutt @elmostrador @delosquesobran @RadioTVLiberaci @Contraloriacl que pasa en este caso? Estan regalando licencia a personas incapaces de controlarse? Queremos justicia. https://t.co/GNY1dxnxWc
— Revolución Ciclista Plurinacional ??? (@RevoCicliPluri) December 30, 2020
Ante ello las autoridades diseñan planes de acción para aumentar la seguridad mientras las organizaciones de ciclistas exigen más acciones contra la imprudencia, medidas de regulación y control y más zonas con velocidad reducida, letreros que indiquen ciclovías y cruces especiales para ciclistas sumado a un plan de educación y convivencia vial. (I)
-
Ecuador hace 8 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?