Ecuador
Cenizas del volcán Sangay preocupan a la comunidad, pero no hay temor de erupción fuerte, dice técnico del Geofísico
El Instituto Geofísico (IG) del Ecuador recibió, el lunes 08 de junio, un reporte vía telefónica sobre la caída de ceniza en la parroquia de Cebadas y en el Cantón Alausí, ubicados al occidente y suroccidente del volcán Sangay. El oficio fue enviado por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) CZ3 […]
El Instituto Geofísico (IG) del Ecuador recibió, el lunes 08 de junio, un reporte vía telefónica sobre la caída de ceniza en la parroquia de Cebadas y en el Cantón Alausí, ubicados al occidente y suroccidente del volcán Sangay. El oficio fue enviado por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) CZ3 Umeva Chimborazo.
Esta ceniza estaría asociada con la actividad eruptiva de este volcán, indica el IG. "Este fenómeno ha sido persistente dentro del actual periodo eruptivo que inició en mayo del 2019", agrega.
La caída de la ceniza volcánica en ambos cantones se registró en la noche de lunes 8 y en la madrigada del martes 9 de junio, informa la SNGRE. Las autoridades recomiendan tomar las medidas pertinentes y no exponerse a la ceniza.
Aunque nunca puede descartarse la posibilidad de una fuerte erupción volcánica, no hay evidencia de ello, dijo el doctor Benjamin Bernard, del Instituto Geofísico de la Politénica Nacional en entrevista con Teleamazonas.
La actividas es similar a lo que pasó en los últimos meses, pero es la fuerza del viento que ha empujado las cenizas a ciudades alrededor del volcán o hasta sitios más lejanos como la provincia del Guayas, explico el técnico del IG.
El Comité de Operaciones de Emergencia cantonal de Alausí resolvió suspender el tránsito vehicular en el cantón desde las 05:00 del martes 9 hasta las 05:00 del miércoles 10 de junio, para evitar levantar ceniza de las calles.
Además, se suspenden actividades comerciales y la jornada laboral en el sector público y privado, excepto las labores del Ministerio de Salud e instituciones de emergencia.
Cenizas en Ecuador
Las unidades de monitoreo de eventos adversos del SNGRE reportaron que la caída de las cenizas volcánicas se visualizan en los siguientes cantones:
- Guayas: Guayaquil, Milagro, Durán, Simón Bolívar, Bucay, Naranjito, Samborondón, San Jacinto de Yaguachi, Marcelino Maridueña y El Empalme.
- Los Ríos: Ventanas
- Chimborazo: Riobamba, Alausí, Cumandá, Chunchi y Guamote.
Recomendaciones
El GAD de Alausí realizará una minga de limpieza siguiendo las recomendaciones del SNGRE.
Por la caída de la cenizas se aconseja las siguientes protecciones:
- Cubrirse boca y nariz con mascarilla.
- No respirar partículas de ceniza
- No frotarse los ojos, lavarlos con agua limpia.
- Recoger las ceniza y depositarla en una funda de basura. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero