Ecuador
Corporación El Rosado pide explicaciones a Unilever por boicot contra los judíos: La multinacional anunció que no venderá una marca de helados a parte de una población israelí
Una carta de Corporación El Rosado y firmada por su director Ejecutivo, Johnny Czarninski, exige una explicación a la multinacional Unilever en Ecuador sobre la decisión de no comercializar una de sus marcas de helados a una población de la comunidad judía en Israel. "Para nuestra empresa esta noticia es muy preocupante y a la […]
Una carta de Corporación El Rosado y firmada por su director Ejecutivo, Johnny Czarninski, exige una explicación a la multinacional Unilever en Ecuador sobre la decisión de no comercializar una de sus marcas de helados a una población de la comunidad judía en Israel.
"Para nuestra empresa esta noticia es muy preocupante y a la vez indignante", señala la misiva dirigida a Mariano Smith, presidente de Unilever en el país. Esto debido a que -según detalla la misiva- los principales directivos, administradores y la mayoría de accionista de Corporación El Rosado son judíos.
“Como usted entenderá, los judíos somos un solo pueblo cuyos orígenes están en la tierra de Israel, por lo tanto una discriminación contra parte de nuestro pueblo nos afecta a todos los judíos en el mundo”, señala Czarninski.
En el documento se pide a Unilever que explique y defina cuáles serán sus políticas futuras en relación a los judíos y en especial a los judíos de Israel. Y aclara: “Es obvio que no esperamos que ustedes se excusen diciendo que son Unilever Ecuador y que no tienen nada que ver en el asunto”.
La carta está dirigida con copia a decenas de máximos representantes judíos de la región.
Corporación El Rosado alberga marcas como Mi Comisariato, Ferrisariato, Mi Juguetería, cadenas de restaurantes como Carls y es propietaria de centros comerciales como Riocentro y Paseos Shopping que están en varias ciudades del país.
¿Qué sucedió en Israel con Unilever?
El pasado 19 de julio, la cadena de helados Ben & Jerry’s anunció que cancelará la venta de sus productos a unos 650 mil israelíes que viven en territorios en disputa entre Israel y Palestina. En un comunicado la compañía, cuyo mayor accionista es Unilever, anunció que considera “incompatible con sus valores” que sus productos se vendan en “los territorios ocupados de Palestina”. Con esto mencionó que no renovará la licencia que una firma israelita tiene para distribuir los helados en esa zona hasta finales del 2022.
"Aunque Ben & Jerry’s ya no se venderá en los territorios palestinos ocupados, nos quedaremos en Israel a través de un acuerdo diferente”, concluye el comunicado de la compañía.
Ben & Jerry’s will end sales of our ice cream in the Occupied Palestinian Territory. Read our full statement: https://t.co/2mGWYGN4GA pic.twitter.com/kFeu7aXOf3
— Ben & Jerry's (@benandjerrys) July 19, 2021
“Esta es una decisión moralmente incorrecta y creo que también resultará ser un error comercial. El boicot a Israel, una democracia rodeada de islas terroristas, refleja una pérdida total de rumbo. El boicot no funciona y no funcionará y lo combatiremos con todas nuestras fuerzas”, escribió Bennett en su cuenta de Twitter.
“Hay muchas marcas de helado, pero solo un Estado judío”, dijo también.
Lea además:
-
Tecnología hace 3 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios
-
Comunidad hace 4 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo