Ecuador
El Gobierno del Ecuador no gestiona visas de turismo ante terceros países, informa Cancillería a quienes salieron de Ucrania
"Vengan a casa con tranquilidad". Esa es la invitación, en medio de la desesperanza que causa la crisis Rusia-Ucrania, que hace el canciller de Ecuador a los connacionales que piensan no regresar y solicitar visas. La situación es delicada. Ecuatorianos, alentados por otras personas, han decidido optar por quedarse en Europa y la Cancillería es […]
"Vengan a casa con tranquilidad". Esa es la invitación, en medio de la desesperanza que causa la crisis Rusia-Ucrania, que hace el canciller de Ecuador a los connacionales que piensan no regresar y solicitar visas.
La situación es delicada. Ecuatorianos, alentados por otras personas, han decidido optar por quedarse en Europa y la Cancillería es clara al afirmar: “El Gobierno del Ecuador no gestiona visas de turismo ante terceros países”.
Juan Carlos Holguín lamentó, este martes 1 de marzo, que haya decenas de estudiantes ecuatorianos que no desean regresar al país, pese a la situación de conflicto en la que se encuentran. "No es legal quedarse", insiste.
Esto se repite más y más. Estudiantes y padres que creen que pueden quedarse ilegalmente allá. NO ES LEGAL QUEDARSE!!! Por favor regresen en el avión humanitario!!!! pic.twitter.com/o5LhFY32IK
— Juan Carlos Holguin (@juancaholguin) March 1, 2022
No se cumple aún cuota del vuelo humanitario
Por ese motivo, el canciller dijo que no se ha logrado aún completar la cifra de 350 asientos que debía asegurarse para llenar el vuelo humanitario, que debía partir el lunes 28 de febrero desde Varsovia a Ecuador.
Se prevé que el avión despegue el miércoles con quienes "decidan regresar".
Hasta la mañana había 236 inscritos en Polonia en la lista de retorno, precisó Holguín e insistió en su pedido para que los jóvenes que estudiaban en Ucrania vuelvan al país.
"Es hora de venir a casa con tranquilidad", subrayó.
Atención ecuatorianos que salieron de Ucrania y solicitan visas
Este martes, en comunicado oficial, la Cancillería sostiene: El Gobierno no gestiona visas de turismo ante terceros países.
El texto dice: “Hay personas inescrupulosas que incitan a los jóvenes ecuatorianos que han salido de Ucrania a que se queden en otro país.
Hay padres que, creyéndoles, piden al Gobierno ecuatoriano visas para otros países, incluidas visas para el espacio Schengen".
Más adelante advierte: "Quien ofrece a los jóvenes conseguir visas les está engañando”.
#Comunicado | El Gobierno del Ecuador no gestiona visas de turismo ante terceros países: pic.twitter.com/yAbxZwt3xU
— Cancillería del Ecuador ?? (@CancilleriaEc) March 1, 2022
Reaccionan en redes
@Luisanitabq: “Totalmente de acuerdo. Si se quedan es responsabilidad de ellos. Además pensaría que .. por qué visa turista? No sería en status de refugiados? Parece que se aprovechan de la situación. Acepten la ayuda y sean agradecidos”.
@DayalaEC: “Yo de canciller les diría: ‘El avión parte a tal hora de tal lugar’, si no aborda firme esta declaración y tramite usted su estadía en la embajada más cercana, con posibilidad de ser deportado y ser sancionado”.
@ismaelquintanag: “La Cancillería no tramita visas. Si tu nación te quiere repatriar para tenerte a salvo, y te niegas, decisión tuya. La deportación será tu vía de retorno entonces”.
Curso rápido de visas:
– visa de turismo: es para quedarse un tiempo ya sea de paseo o de paso.
– visa de estudiante: porque has sido aceptado en una universidad y te la dan por el tiempo de la carrera.
– visa humanitaria: se la da en situaciones de emergencia como esta.— Susy Estrada (@susyestrada) March 1, 2022
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Entretenimiento hace 3 días
Así era el estado de salud de Paquita la del Barrio antes de su fallecimiento: ¿qué provocó su muerte?
-
Comunidad hace 1 día
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Comunidad hace 2 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero