Ecuador
China: Intercambian a bebés y luego de 28 años, uno desarrolla cáncer por no recibir vacuna contra hepatitis B, hospital pagará 155 mil dólares a la familia
Un error, al intercambiarse dos bebés tras su nacimiento, costó a uno de ellos desarrollar cáncer de hígado, a los 28 años. El hecho obligó a una corte de Henan, China, a pagar 760.000 yuanes, equivalentes a 155.000 dólares, a una de las familias afectadas, publica el portal RT. El hospital Huaihe de la Universidad […]
Un error, al intercambiarse dos bebés tras su nacimiento, costó a uno de ellos desarrollar cáncer de hígado, a los 28 años. El hecho obligó a una corte de Henan, China, a pagar 760.000 yuanes, equivalentes a 155.000 dólares, a una de las familias afectadas, publica el portal RT.
El hospital Huaihe de la Universidad de Henan, donde nacieron los bebés, queda obligado a pagar los daños a la pareja “Guo Xikuan, a Du Xinzhei y a su hijo biológico Yao Ce, de 28 años. Este fue diagnosticado con cáncer de hígado en etapa terminal”, dijo el portal Asia One citado por RT.
- Fue declarado muerto y mientras lo iban a embalsamar, abrió los ojos y comenzó a moverse ¡está vivo!
La situación fue descubierta por una vecina de apellido Xu, en la provincia de Jian, al enterarse que Yao, criado por ella durante 28 años, en realidad no era su hijo biológico. Xu se dio cuenta de ello al realizarse un examen de compatibilidad para donar parte de su hígado a Yao, enfermo de cáncer.
Yao debió ser inoculado al nacer contra el virus de hepatitis B, portado por su madre. Pero, al confundirse los bebés, la inyección fue colocada el otro recién nacido, que hoy vive sano y es oficial de policía. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Hallan el cuerpo desmembrado de una mujer dentro de una lavadora en Sauces 9: la principal sospechosa es su hija
-
Ecuador hace 4 días
Organizaciones aliadas a la Conaie ratifican el paro en Imbabura, a pesar de los diálogos con el Gobierno
-
Ecuador hace 4 días
Fin del paro en Imbabura: instalarán mesas de diálogo desde el lunes y estos son los acuerdos
-
Ecuador hace 3 días
Mientras el Gobierno anuncia que el paro terminó, las organizaciones indígenas aseguran que la resistencia continúa