Ecuador
Un pueblo de pescadores en Japón erige estatua de un calamar gigante usando los 240 mil dólares de fondos destinados a la lucha contra la COVID-19
Un remoto pueblo de pescadores en Japón decidió utilizar los recursos destinados a la lucha para la COVID-19 en erigir una estatua gigante de calamar que costó más de 240.000 dólares. Cuenta AFP que este “monumento” forma parte de un proyecto controvertido que pretende revitalizar el turismo local. La compañía japonesa Honda se une a […]
Un remoto pueblo de pescadores en Japón decidió utilizar los recursos destinados a la lucha para la COVID-19 en erigir una estatua gigante de calamar que costó más de 240.000 dólares. Cuenta AFP que este “monumento” forma parte de un proyecto controvertido que pretende revitalizar el turismo local.
El enorme calamar es de color rosa, mide 13 metros de largo y sus tentáculos se despliegan como para atrapar una presa. Fue inaugurado en marzo por el pueblo de Noto, ubicado en el centro de Japón. Según los promotores del proyecto en la localidad, se erigió en señal de orgullo por sus capturas pesqueras.
El calamar rosa mide 13 metros de largo y los tentáculos se despliegan como para atrapar una presa. Foto: Noto Town / AFP
El costo total del monumento es de alrededor de 27 millones de yenes y fue financiado en gran parte por una subvención nacional destinada a ayudar a los municipios afectados económicamente por la pandemia, como es el caso de los destinos turísticos.
Aunque polémico, el calamar gigante parece estar cumpliendo su objetivo de atraer a turistas. Muchas personas van a ver el insólito cefalópodo y son los niños los que lucen más felices. La imagen de la estatua ha sido compartida ampliamente en las redes sociales. (I)
-
Entretenimiento hace 4 días
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 3 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 4 días
Así se colocó la primera piedra del santuario Divino Niño en Mucho Lote 2: Prefectura del Guayas apoya la construcción
-
Comunidad hace 2 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera