Ecuador
Japón se quedaría sin electricidad en 2030 si todos los autos funcionan con energía eléctrica en los próximos años
Tras el anuncio del Gobierno de Japón de la posible prohibición de los autos a gasolina a partir de mediados de 2030, Akio Toyoda, presidente de Toyota, afirma que la transición a los autos eléctricos en tan corto tiempo traería el colapso de la actual industria y la pérdida de miles de puestos de empleo, […]
Tras el anuncio del Gobierno de Japón de la posible prohibición de los autos a gasolina a partir de mediados de 2030, Akio Toyoda, presidente de Toyota, afirma que la transición a los autos eléctricos en tan corto tiempo traería el colapso de la actual industria y la pérdida de miles de puestos de empleo, publica el portal RT.
“Japón se quedaría sin electricidad en verano si todos los autos funcionaran con energía eléctrica”, señala Toyoda. Dijo además que la transformación le costaría al país entre 135.000 y 358.000 millones de dólares y advirtió sobre el enorme gasto en la infraestructura para el funcionamiento de los vehículos eléctricos.
Toyoda cuestiona también el efecto positivo de la medida desde el punto de vista ecológico, pues la mitad de la electricidad de Japón se genera por medio de la combustión de gas natural y carbón. "Cuantos más vehículos eléctricos fabricamos, peor es el dióxido de carbono”, subraya.
El directivo duda que los políticos entiendan la realidad sobre los efectos al medio ambiente cuando dicen “deshagámonos de todos los coches a gasolina”. Japón anunció a principios de diciembre que planea eliminar las emisiones de dióxido de carbono antes de 2050. (I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre