Ecuador
Esto dice Fundamedios sobre el asesinato de Efraín Ruales tras un análisis: En su momento se lo consideró un ataque a la libertad de expresión
Fundamedios anunció que luego de un profundo análisis sobre el asesinato del presentador Efraín Ruales, ha decidido dejar de considerar su caso como un atentado contra la libertad de expresión. La explicación se publicó en su portal y redes sociales este 16 de diciembre de 2021. Desde que se confirmó la muerte del comunicador, la […]
Fundamedios anunció que luego de un profundo análisis sobre el asesinato del presentador Efraín Ruales, ha decidido dejar de considerar su caso como un atentado contra la libertad de expresión.
La explicación se publicó en su portal y redes sociales este 16 de diciembre de 2021. Desde que se confirmó la muerte del comunicador, la organización condenó el hecho y se lo tomó como un acto de violencia hacia el periodismo de Ruales.
Esto debido a los mensajes que el conductor del programa En Contacto solía publicar en sus redes sociales, en contra de actos de corrupción en el Ecuador y críticas a la coyuntura política del país.
[#COMUNICADO]
Luego de un profundo análisis y seguimiento de la investigación sobre el asesinato del ex presentador de #Ecuavisa, Efraín Ruales, #Fundamedios ha decidido dejar de considerar su caso como un atentado contra la libertad de expresión.https://t.co/7ZYN61AN0M— FUNDAMEDIOS (@FUNDAMEDIOS) December 16, 2021
Efraín recibió varios impactos de bala la mañana del 27 de enero del 2021, mientras se trasladaba en su vehículo hasta su domicilio, desde el gimnasio en el que entrenaba.
Muerte de Efraín Ruales no estaría relacionada a su trabajo
Por su parte, Fundamedios reitera que "hay suficiente evidencia para afirmar " que el homicidio de Ruales "no estuvo relacionado con su trabajo comunicacional".
Además, afirma que: "las investigaciones reflejan que se trató un execrable crimen relacionado a situaciones de su vida personal y no a lo profesional".
En su momento, a partir del asesinato del presentador, organizaciones instaron al gobierno ecuatoriano a redoblar sus esfuerzos para la protección de los periodistas.
También aumentaron las denuncias del gremio sobre ataques y amenazas a su integridad, relacionadas con su profesión.
Lea también:
- "Lloré porque se iba una parte de Efraín": Las confesiones de Betty Mata a Mariela Viteri por la partida de Alejandra Jaramillo
- ¡Llega a las salas de cine! Dónde ver "Algoritmo", la película en la que Efraín Ruales hizo del malvado empresario Martín Roldán (VIDEO)
- "No saldrá jamás de mi corazón mientras yo viva": En su programa de despedida Alejandra Jaramillo habla por primera vez de Efraín después de su muerte
-
Ecuador hace 4 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Ecuador hace 3 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Comunidad hace 4 días
Nueva falla en el Metro de Quito ocasiona el cierre de la estación La Magdalena: usuarios expresan su malestar en redes sociales
-
Ecuador hace 3 días
Fiscalía anuncia el traslado a Quito de los cuerpos de 11 militares asesinados: la llegada está prevista para este sábado 10 de mayo