Ecuador
Conozca los tesoros naturales de Antisana que logró categoría de Parque Nacional en Ecuador (FOTOS Y VIDEO)
Antisana es vida en Ecuador. Es el refugio del cóndor andino, su corazón es el volcán que le da nombre y desde el miércoles 21 de julio lo elevaron de categoría: de Reserva Ecológica pasó a ser el Parque Nacional número 14 del país. El cambio de categoría implica un mayor nivel de protección, así […]
Antisana es vida en Ecuador. Es el refugio del cóndor andino, su corazón es el volcán que le da nombre y desde el miércoles 21 de julio lo elevaron de categoría: de Reserva Ecológica pasó a ser el Parque Nacional número 14 del país.
El cambio de categoría implica un mayor nivel de protección, así como el reforzamiento de controles para impedir la cacería, tala, invasiones, el uso inadecuado e ilegal de recursos naturales, entre otros. El Parque Nacional Antisana obtuvo la distinción mediante un Acuerdo Ministerial suscrito por el titular de esa cartera de Estado, Gustavo Manrique, reseñó la agencia EFE.
Esta área protegida está ubicada entre las provincias andina de Pichincha y la amazónica de Napo. El volcán Antisana es el corazón del nuevo Parque Nacional.
¡Feliz lunes! Empezamos la semana ? ?con esta espectacular vista del majestuoso Volcán Antisana ?️??
▪️
?: @jorge_anhalzer pic.twitter.com/VCsxHJQCyW— Gamavision (@Gamavisionecu) June 29, 2020
Parque Nacional Antisana ofrece sus tesoros
- Constituye un reservorio natural que abastece de agua a varios proyectos hidrológicos para Quito, la capital del país que se ubica a unos 50 km al oeste del volcán Antisana.
- El Parque cuenta con una superficie de 120.581,3 hectáreas y colinda con otras áreas protegidas como son el Cayambe-Coca, el Sumaco-Napo Galeras y la Reserva Biológica Colonso Chalupas.
- Su zona de influencia se encuentra situada en el centro-norte andino del país e incluye a uno de los volcanes más importantes de Ecuador, el Antisana, de 5.758 metros sobre el nivel del mar.
- Tiene una diversidad de ecosistemas que incluyen los glaciares del volcán Antisana, además de páramos y bosques de montaña de la llamada cordillera oriental de los Andes, que colindan con la Amazonía.
- En un informe del Ministerio de Ambiente, que data de 2015, señalaba que las cifras de biodiversidad allí eran notables: "418 especies de aves, 73 de mamíferos y 61 de anfibios y reptiles. La reserva cuenta con su propia especie de anfibio, el osornosapo de Antisana. En el páramo también hay osos de anteojos, cervicabras, venado de cola blanca, ciervos enanos, tapires de montaña, pumas, gatos andinos, lobos, cóndores, curiquingues, gaviotas andinas, lagartijas y guagsas".
Celebramos los 28 años de creación del área protegida Antisana con el cambio de su categoría de manejo a Parque Nacional.
¡Visítalo!
Sus impresionantes paisajes y diversa vida silvestre te cautivarán. pic.twitter.com/kQK6eJu566— Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (@Ambiente_Ec) July 22, 2021
Para el 2015 había 418 especies de aves. Foto: areasprotegidas.ambiente.gob.ec
#DíaNacionalCóndor | Ecuador celebra el Día del Cóndor Andino, una especie que se resiste a desaparecer
► https://t.co/AVDnHCENad pic.twitter.com/LxSL43o6yd— EcuadorTV (@EcuadorTV) July 7, 2019
(I)
Lea también:
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?