Ecuador
Mira los impresionantes animales exóticos que importan al país y que se convierten en una amenaza para la biodiversidad de muchas zonas (FOTOS)
Los animales habitan un espacio específico que les permite desarrollarse de manera natural. Hay especies que solo pueden tener una vida silvestre. Activistas del movimiento animalista, Rescate Animal, denunciaron en su cuenta de Twitter la importación de animales exóticos al país, con el fin de criarlos como mascotas. En un pequeño hilo de Twitter acompañado […]
Los animales habitan un espacio específico que les permite desarrollarse de manera natural. Hay especies que solo pueden tener una vida silvestre. Activistas del movimiento animalista, Rescate Animal, denunciaron en su cuenta de Twitter la importación de animales exóticos al país, con el fin de criarlos como mascotas.
Foto: Twitter @RescateAnimalEC
En un pequeño hilo de Twitter acompañado de fotografías de especies de reptiles, peces, serpientes y mamíferos, aseguraron que las personas los meten al país para convertirlos en mascotas y cuando se fastidian de ellos, los sueltan, si no es que mueren antes. Esto automáticamente los vuelve un peligro para la biodiversidad. Además, por el cambio de territorio, estos animales sufren mucho.
Foto: Twitter @RescateAnimalEC
Rescate Animal mencionó en el tuit a la Asamblea Nacional diciendo que era fundamental que se aprobara la propuesta de prohibir la importación de animales exóticos al país. Y agregaron que el ingreso sin control de todas estas especies podría traer agentes biológicos que ponen en riesgo el hábitat.
Foto: Twitter @RescateAnimalEC
Ya el pasado 18 de agosto, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica con miembros de la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional (UNPAMB) rescataron cuatro aves que tenían de manera ilegal: un guacamayo azulamarillo, una lora cabeciazul, una lora harinosa y un perico caretirrojo, gracias a denuncias ciudadanas, informó Conexión Noticias Ec.
Tres de estas aves rescatadas estaban en buen estado de salud, pero al guacamayo tuvieron que darle atención veterinaria.
Fernando Moya, director Zonal 2 del Ministerio de Ambiente, hizo un llamado a la consciencia con respecto a estos animales, pues no deben ser criados como mascotas. Aseguró que están planificando jornadas de concienciación acerca del tema.(I)
Por esto es importante que @AsambleaEcuador aprueba la propuesta de prohibir la importación de animales exóticos y ayude a detener su sufrimiento. Además, con estos animales también se puede importar agentes biológicos que ponen en riesgo nuestro habitat. #NoMásAnimalesExóticos pic.twitter.com/ttxeHTCuc1
— Somos RA (@RescateAnimalEC) August 19, 2021
Leer también
- Osos andinos, delfines rosados y jaguares entre los animales en riesgo de desaparecer en Ecuador, advierte Fondo Mundial de la Naturaleza
- Desarrollan aplicación contra especies invasoras para prevenir el daño que causan en el ecosistema
- Cinco tigres fueron liberados luego de viajar por Europa en condiciones deplorables
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?