Mundo
Dos de cada 10 trabajadoras del hogar reportan haber sido víctimas de abuso, acoso o violencia, para ellas se presenta una ruta de atención, mira de qué se trata
Acosos, hostigamientos, contactos corporales de naturaleza sexual no consentidos, y la solicitud de vestir ropa con connotación sexual mientras desarrollan sus labores denuncian, en México, las trabajadoras del hogar.
Esas manifestaciones de actos que exponen los maneja la Organización Internacional del Trabajo (OIT) este 2022 y por ello en ese país se ha trabajado en un canal de apoyo para que sepan que no están solas.
De las propuestas surgió una Ruta de atención en caso de violencia sexual, que se presentó el miércoles 31 de agosto.
Qué es la ruta de ayuda para trabajadoras del hogar
Esta es una guía para trabajadoras del hogar que hayan sufrido algún tipo de violencia sexual, ya que dos de cada 10 mujeres con esta profesión en la capital mexicana reportan haber sido víctimas de abuso, acoso o violencia en su trabajo, explica EFE al reseñar el lanzamiento.
Además, de estas, solamente el 5,3 % realizó una denuncia ante la Fiscalía de Delitos Sexuales, la Fiscalía General de Justicia capitalina y la Junta de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México.
"Es complicado porque la mayoría trabajan en el ámbito privado", dijo en una conferencia de prensa Friné Salguero, directora del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ISBL).
Ese organismo creó la ruta en diálogo con Redmin, Tzomé Ixuk, Red de Mujeres Empleadas del Hogar o Fondo Semillas, entre otras.
Cómo solicitar ayuda
Otra manifestación de la que denuncian estas mujeres es el "ofrecimiento de dinero e incremento salarial a cambio de relaciones sexuales, comentarios no requeridos sobre su aspecto físico o amenazas de despido si no acceden".
Ante esto, la ruta establece mediante un folleto a dónde deben acudir para la atención inicial y a qué servicios pueden acceder, cuál es la atención especializada que pueden y deben recibir, cómo poner una denuncia y qué protección laboral tienen que recibir.
Salguero detalló “que la ruta se creó con el objetivo de hacer conciencia de manera colaborativa y también para generar datos”.
Fortalecer a las organizaciones de #TrabajadorasDelHogar a través de encuentros como éste es vital para el #ILSB, aunado a generar conciencia dentro de las instancias públicas y que se brinde atención oportuna y pertinente a este sector laboral: @frine_salguero pic.twitter.com/6zhpLDT9Zy
— Inst Simone Beauvoir (@ISBeauvoir) August 31, 2022
Ambientes libres de violencia
Además, en el Encuentro Nacional de Trabajadoras del Hogar 2022, donde se presentó la ruta, se indicó que las mujeres suelen ser desacreditadas cuando cuentan lo sucedido en busca de ayuda o contención.
"Garantizar los derechos de las trabajadoras del hogar en términos de lo dispuesto en el Convenio 189 de la OIT es una obligación del Estado que establece un piso mínimo de protección (contrato, salario digno, prestaciones de ley) y que contribuirá a que las trabajadoras del hogar tengan condiciones para exigir sus derechos, entre ellos, un ambiente libre de violencia", terminaron en un pronunciamiento, citado por EFE.
El martes 30 de agosto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que 7 de cada 10 mujeres en México han padecido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, un fenómeno que creció en los últimos cinco años.
La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) de 2021 “estimó que, de un total de 50,5 millones de mujeres de 15 años y más en México, el 70,1 % ha experimentado al menos una situación de violencia en su vida”. (I)
Mundo
¿Qué es el virus Nipah?: Lo que se sabe sobre esta enfermedad que podría ser tan grave como el coronavirus
AFP
Las autoridades indias anunciaron esta semana que intentan contener una epidemia de Nipah, un virus poco común transmitido de animales a humanos y que provoca una fuerte fiebre con una tasa de mortalidad elevada.
¿Qué es el virus Nipah?
La primera epidemia de Nipah se registró en 1998 después de que el virus se extendiese entre los ganaderos porcinos en Malasia. El virus lleva el nombre del pueblo de este país del sureste asiático donde fue descubierto.
Las epidemias de este virus son escasas, pero el Nipah fue clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto al Ébola, el Zika y el covid-19, como una de las enfermedades a investigar prioritariamente por su potencial para provocar una pandemia.
Se transmite generalmente a los humanos a través de animales o alimentos contaminados, pero también puede contagiarse directamente entre humanos.
Los murciélagos frugívoros, portadores naturales del virus, han sido identificados como la causa más probable de las siguientes epidemias. Los síntomas incluyen fiebre alta, vómitos e infección respiratoria, pero los casos graves pueden caracterizarse por convulsiones e inflamación cerebral que conduce al coma.
No existe vacuna contra el Nipah. Los pacientes sufren una tasa de mortalidad de entre el 40 % y el 75 %, según la OMS.
¿Y las epidemias anteriores?
La primera epidemia de Nipah dejó 100 muertos en Malasia y un millón de cerdos fueron sacrificados para contener el virus.
También se extendió en Singapur, con 11 casos y un deceso entre trabajadores de mataderos que estuvieron en contacto con cerdos importados de Malasia.
Desde entonces, la enfermedad fue detectada principalmente en Bangladés e India, que registraron sus primeras epidemias en 2001. Bangladés fue el país más afectado estos últimos años, con más de 100 decesos desde 2001.
Dos epidemias en India dejaron más de 50 muertos antes de ser controladas. El estado de Kerala, en el sur del país, ha registrado dos muertes por Nipah y otros cuatro casos confirmados desde el mes pasado, el cuarto brote en cinco años.
¿Aumenta la transmisión de animales a humanos?
Las zoonosis, enfermedades transmitidas de animales a humanos aparecidas hace miles de años, se multiplicaron en los últimos 20 a 30 años.
El desarrollo de los viajes internacionales permitió una propagación más rápida. Ocupando zonas cada vez más grandes en el planeta, los humanos perturban los ecosistemas y aumentan la probabilidad de mutaciones virales aleatorias transmisibles a los humanos, indican los expertos.
La ganadería industrial aumenta el riesgo de propagación de patógenos entre animales, y la deforestación incrementa el contacto entre fauna salvaje, animales domésticos y seres humanos, lo que favorecerá la aparición de nuevas enfermedades transmisibles a los humanos.
Según estimaciones publicadas en la revista Science en 2018, existen 1,7 millones de virus desconocidos en mamíferos y aves, de los cuales entre 540.000 y 850.000 son capaces de infectar a los humanos. (I)
Mundo
¿Quién era Fernando Botero?: A los 91 años muere el artista colombiano de las voluptuosas esculturas
EFE
El pintor y escultor colombiano Fernando Botero, el artista colombiano más célebre, conocido por sus esculturas de voluptuosas figuras, falleció este viernes a los 91 años de edad, informaron sus familiares.
Su hija Lina Botero, en declaraciones a Caracol Radio, explicó que falleció en Mónaco esta mañana: "Llevaba cinco días bastante delicado de salud porque había desarrollado una neumonía".
#ALAire en #LaFM de #RCNRadio Lina Botero, hija del maestro Fernando Botero, dijo que “tuvimos la suerte de que murió en paz, murió a pocos meses de haber muerto su esposa y compañera de vida por más de 40 años”.
— RCN Radio (@rcnradio) September 15, 2023
"Murió con 91 años, tuvo una vida extraordinaria y se fue en el momento indicado", expresó su hija, conmocionada, que le recordó como una persona "que dedicó su vida a su país, que fue el tema de su obra artística".
Reacciones tras muerte de Botero
"Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz. De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono", manifestó en redes sociales el presidente colombiano, Gustavo Petro, haciendo alusión a la paloma que se exhibe en la Casa Nariño (sede presidencial) y que el artista regaló para conmemorar el acuerdo con las FARC de 2016.
Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz.
De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 15, 2023
El expresidente Juan Manuel Santos también habló de la pérdida: "Lamentamos profundamente la partida de Fernando Botero, uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo. Siempre generoso con su país, un gran amigo, y apasionado constructor de paz. Nuestras más sinceras condolencias a toda su familia".
¿Quién era Fernando Botero?
El artista, nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, seguía pintando en su estudio hasta que sufrió una neumonía por la que tuvo que ser ingresado, pero el jueves salió del hospital para recuperarse en casa.
El pintor estudió en Colombia y en la Real Academia de Arte de San Fernando, en Madrid, y empezó a exponer en la década de 1960 en Estados Unidos, con una primera muestra en el Milwaukee Art Center donde comenzó a mostrar su característico estilo figurativo.
Botero deja atrás una larga obra artística; desde su característica y peculiar Mona Lisa a las parejas de gruesas formas bailando, pasando por sus esculturas que adornan los rincones del mundo, pero sobre todo su natal Medellín, a la que ha regalado decenas de obras. (I)
Mundo
Entre sorpresa y burla se desarrolló la exhibición de los cuerpos de supuestos extraterrestres en el Congreso de México (FOTOS y VIDEOS)
AFP
Los supuestos cuerpos de dos seres extraterrestres fueron exhibidos durante una audiencia pública en el Congreso mexicano, que por primera vez abordó el tema de manera oficial en el país. Ocurrió este miércoles, 13 de septiembre de 2023.
🔴#ATENCIÓN | El periodista y ufólogo mexicano, Jaime Maussan, presentó dos supuestos "cuerpos" de extraterrestres disecados hallados en Perú con más de 1.000 años de antigüedad. pic.twitter.com/YCA3CIeZtG
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) September 13, 2023
En un hecho que seguía generando desde asombro hasta burlas en México, las figuras fueron expuestas en dos pequeños sarcófagos en el Palacio de San Lázaro, sede del poder Legislativo.
Los cuerpos, que se parecen a los humanos morfológicamente aunque de color gris, fueron supuestamente hallados en 2017 entre las localidades peruanas de Palpa y Nazca, dijo Jaime Maussan, un comunicador mexicano que promovió esta exposición.
"Son seres que no son parte de nuestra evolución terrestre", dijo Maussan durante la sesión convocada por el diputado oficialista Sergio Gutiérrez, quien defendió el acto como de "interés público".
Maussan, quien por años ha divulgado posibles fenómenos extraterrestres, citó análisis de carbono 14 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), según los cuales "estos seres tienen alrededor de 1.000 años de antigüedad".
👽🛸 | VIDEO de uno de los supuestos cadáveres extraterrestres revelados ayer. pic.twitter.com/k1lbtlD6QL
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) September 13, 2023
Cuestionamientos a la presentación de supuestos extraterrestres
El Instituto de Física de la UNAM reconoció en un comunicado haber realizado estudios a los cuerpos, pero subrayó que los resultados son reservados al ser solicitados por un particular y están limitados a determinar la antigüedad de los mismos.
El laboratorio del Instituto "se deslinda de cualquier uso, interpretación o tergiversación posterior que se haga con los resultados que éste emite", señaló en el boletín.
El periodista también presentó ante los legisladores videos de supuestos avistamientos de objetos voladores no identificados.
"Me parece franco cotorreo (burla) el que se vengan a hacer estos espectáculos a la Cámara", dijo el miércoles a la AFP el diputado del opositor Movimiento Ciudadano Salomón Chertorivski, quien cuestionó el valor científico de la exposición.
"Lo importante es que todas las voces sean escuchadas", opinó, por su parte, Javier López Casarín, del Partido Verde, aliado del oficialismo, defendiendo la trayectoria de Maussan.
Intentando dar credibilidad a lo expuesto, el congresista hizo que el periodista y los demás oradores juraran decir la verdad durante la audiencia, la primera de este tipo que organiza un poder público mexicano.
Argumento se tomó de la NASA
Gutiérrez explicó que la sesión fue solicitada por el periodista luego de que el pasado 26 de julio, ante un comité del Congreso de Estados Unidos, David Grusch, exfuncionario de inteligencia de ese país, afirmara que los humanos no están solos en el universo y que las autoridades ocultan evidencia.
En mayo, la NASA sostuvo su primera reunión pública sobre este asunto, e instó a un manejo científico más riguroso para aclarar el origen de cientos de Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI).
Desde 2003 a la fecha, las autoridades mexicanas recibieron 1.011 solicitudes de información al respecto por parte de ciudadanos, reveló en la audiencia un funcionario del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
En las redes sociales, la exhibición de los supuestos alienígenas despertó comentarios de asombro, pero también burlas acompañadas de fotos del personaje de la película E.T. (I)
🔴#ATENCIÓN | Se divulga un video grabado de cerca, de los presuntos cadáveres extraterrestres presentados ayer en la Cámara de Diputados de #México. pic.twitter.com/281DqY6AxJ
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) September 14, 2023
-
Comunidadhace 7 días
SORTEO 1049: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 11 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 3 días
Resultado del Lotto sorteo 2998 del sábado 16 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 7 días
Resultado del Lotto sorteo 2996 del martes 12 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 4 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6973 del viernes 15 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)