Mundo
Falla en Microsoft: Sigue estos pasos para recuperar tu equipo del "pantallazo azul"
Equipos particulares también se vieron afectados por el error y en Internet ya se socializan soluciones temporales para volver a usar los dispositivos.
La empresa estadounidense, Crowdstrike, que se especializa en temas de seguridad para empresas de alto perfil, admitió este viernes, 19 de julio de 2024, que una actualización de su software es la principal causa de la caída de Microsoft, en dispositivos Windows.
Además de provocar afectaciones en aerolíneas, aeropuertos, servicios bancarios, salud, transporte, telecomunicaciones y hasta servicios gubernamentales, también usuarios particulares sufrieron problemas con sus equipos.
El famoso "pantallazo azul de la muerte" afectó a cientos de personas y empresas alrededor del mundo con la incertidumbre de saber cómo solucionar el problema. En ese sentido, la comunidad cibernética y expertos informáticos ya recomiendan en Internet cómo librarse del "azul" problema.
Cómo salir del pantallazo azul
El portal sobre tecnología, xataka.com, recoge algunas de las recomendaciones que se han vertido en redes sociales para que puedas volver a usar tu equipo. Estas son:
- Arranca Windows en Modo Seguro: Sigue los pasos para arrancar Windows en modo seguro o a prueba de fallos. Deberías poder hacerlo evitando pantallazos y bloqueos.
- Busca la carpeta de CrowdStrike: Ve al explorador de archivos en Windows en modo seguro, y ve a la carpeta C:\Windows\System32\drivers\CrowdStrike.
- Busca y borra un archivo: Dentro de esta carpeta busca el archivo que coincida con el nombre C-00000291*.sys. Cuando lo encuentres, bórralo.
- Reinicia el ordenador: Reinicia el ordenador con normalidad.
Además detalla que actualmente, la empresa Crowdstrike ya ha propuesto la solución para recibir el nuevo archivo y de forma temporal salir de la falla en Microsoft, pero en caso de no funcionar, se recomienda estar pendiente a una solución oficial y permanente.
🟦 Si tienes un pantallazo azul debido al fallo de CrowdStrike que está afectando a medio mundo, hay solución:
▪️ Arranca Windows en Modo Seguro
▪️ Busca la carpeta de CrowdStrike
▪️ Busca y borra el archivo C-00000291*.sys.
▪️ Reinicia el ordenador
¡Comparte! 📢 pic.twitter.com/HugU7RuhBc
— xataka (@xataka) July 19, 2024
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus