Mundo
Asesinan a una embarazada para robarle el bebé: A Rosa Isela la contactaron por redes sociales para regalarle ropa para su niña
En Veracruz, México, asesinaron a una joven de 20 años, a punto de dar a luz, para robarle a su bebé. A la embarazada le extrajeron a su niña del vientre.
Rosa Isela Castro Vásquez esperaba con ilusión a su bebé. La familia, ante su desaparición, la reportó como desaparecida el 30 de noviembre de 2022. Nadie imaginó tanta tragedia.
Qué pasó con la embarazada
Los familiares relataron que la víctima, con nueve meses de gestación, desapareció luego de que una mujer la contactase por redes sociales y le ofreciese ropa regalada, informó EFE.
A Rosa Isela la vieron por última vez en la zona conocida como Las Bajadas, donde quedó en verse con esa mujer.
El sábado 3 de diciembre, la Fiscalía General del Estado informó que el cuerpo sin vida de Rosa Isela fue localizado en el rancho Los Arrieros del municipio de Medellín de Bravo, una zona conurbada al puerto de carga y turístico de Veracruz.
De su vientre, extrajeron al bebé.
#Veracruz | Rosa Isela tenía 20 años y 8 meses de embarazo, estuvo desaparecida dos días antes de ser encontrada asesinada en Medellín por las personas que a través de Facebook la habían citado en Las Bajadas para supuestamente regalarle ropa para su bebé. pic.twitter.com/1gXOJWO6LI
— Las brujas del mar (@brujasdelmar) December 4, 2022
Ya hay detenciones
Describe EFE que autoridades ministeriales “reportaron que lograron la detención de dos presuntos responsables del delito de feminicidio, un hombre y una mujer.
“A la recién nacida la recuperaron sana y salva”, aseguraron.
Los aprehendidos son Gonzalo “N” y Verónica “N”. Ellos tenían a una menor recién nacida, quien presuntamente es la hija de la víctima.
Verónica y Gonzalo asesinaron a una embarazada en el estado de Veracruz, antes de que muriera, con una navaja, le sustrajeron su bebé. Verónica hasta se llenó de placenta y de sangre de Rosa Isela para simular ante doctores que ella había dado a luz, quería una nueva familia. pic.twitter.com/0xiCRXl5Od
— Ignacio Carvajal (@nachopallaypaca) December 4, 2022
A ambos los señalan como presuntos responsables del delito de desaparición cometida por particulares y por la probable comisión del delito de feminicidio.
En las próximas horas serán presentados en audiencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral del distrito judicial de Veracruz para que responder a su situación jurídica.
Indignación en Veracruz
El caso de la embarazada causó gran indignación entre la sociedad de un estado que ocupa la séptima posición en el nivel nacional en incidencia delictiva; tan solo en octubre denunciaron 6.979 delitos, apuntó EFE.
El informe de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ubicó a Veracruz en el puesto séptimo a nivel nacional con mayor número de delitos denunciados.
En octubre pasado, “Veracruz ocupó el segundo lugar en el delito de secuestro y conserva el primer puesto a nivel nacional en incidencia acumulada, según datos de la organización Causa en Común”.
▶️ En #Veracruz, fue encontrada sin vida Rosa Isela, joven de 20 años que estaba embarazada y que había sido reportada como desaparecida
El bebé habría sido entregado en un hospital por una pareja que fue detenida
📺 El reporte de @IsabelZamudio3 con @paamvillanueva pic.twitter.com/UkbLsquBqS
— Milenio (@Milenio) December 4, 2022
#EnVivo | En Veracruz, reportan la desaparición de Rosa Isela Castro Vázquez, que tiene ocho meses de embarazo. Desde el 30 de noviembre, su familia la está buscando. #LaOctava con @Carstellanos▶ https://t.co/iqOAUhTk2Z pic.twitter.com/sJW5F6QQ8h
— LA OCTAVA (@laoctavadigital) December 3, 2022
(I)
Mundo
La señalan de presuntamente explotar sexualmente a una adolescente de 14 años por comunidades de webcam: ¿Quién la delató? (VIDEO)
Una mujer habría aprovechado que quedaba a cargo de una menor de edad para inducirla presuntamente a realizar actividades en contra de su integridad y formación sexual.
Por ello, la Fiscalía General de Colombia presentó ante un juez de control de garantías a Cindy Paola Polo de León y la imputó como posible responsable de los delitos de pornografía con persona menor 18 años y demanda de explotación sexual comercial con persona menor de 18 años.
Explotación sexual a menor de edad
Según la investigación, dla mujer, al parecer, cuidaba a la menor de 14 años, cuando su madre salía a trabajar.
La información la ofreció la Fiscalía el martes 24 de enero de 2023.
El material de prueba indica que habría aprovechado esa situación para exhibir a la joven en comunidades ‘webcam’, grabarla desnuda y compartir los videos en portales dedicados a difundir y comercializar material audiovisual con contenido explícito, sostiene la Fiscalía de la nación vecina.
Foto: Fiscalia de Colombia
Quién la delató
Los hechos ocurrieron en una vivienda de Usme, en el sur de Bogotá, y los detectó la pareja de la hoy procesada.
Ese hombre se percató de todas las actividades a las que inducían a la menor de edad.
La mamá de la víctima denunció ante la Fiscalía y a Cindy Polo de León la arrestaron integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación.
Por disposición de un fiscal de la Seccional Bogotá la mujer deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en un centro carcelario.
#ATENCIÓN | Cárcel para mujer que habría explotado sexualmente a una menor de edad por comunidades de webcam y portales virtuales de contenido explícito para adultos. La mujer, al parecer, era encargada de cuidar a la adolescente de 14 años, cuando la mamá salía a trabajar. pic.twitter.com/znm2GuFszg
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 24, 2023
(I)
Mundo
Un crimen que duele: Sale de la cárcel y lo acusan de matar dos días después a una niña de 10 años y a su mascota (VIDEO)
Un hombre es señalado en Colombia de asesinar, con arma blanca, a María Camila, una niña de 10 años. Habría atacado a la menor cuando se defendía de lo que él buscaba: abusarla sexualmente.
El implicado, Jonathan García Tapias , volvió, por este crimen, a la cárcel, de la que salió recientemente.
Los hechos de sangre sucedieron en el barrio La Virginia, de Pitalito, departamento del Huila, Colombia.
Qué pasó con María Camila
María Camila Plazas, reseñó Infobae, estaba al cuidado de su abuela el viernes 27 de enero de 2023, cuando el exconvicto entró a la residencia en Pitalito para agredirla
La abuela y la mascota “ intentaron auxiliar a la niña, pero también fueron atacados con el elemento cortopunzante”, informó la Fiscalía colombiana.
La mujer de 67 años quedó gravemente herida; mientras que el perro murió en la vivienda.
Las dos víctimas fueron trasladadas a un hospital del municipio donde la menor falleció mientras que la abuela se encuentra en grave estado de salud.
Detenido el agresor
La Fiscalía del vecino país señala que gracias a la rápida reacción de las autoridades, y al aviso de la comunidad, se logró la captura del hoy procesado, a pocas cuadras de la vivienda donde ocurrieron los hechos.
Al hombre se le encontró "un cuchillo con el que, habría cometido el crimen; además, los uniformados observaron manchas de sangre en su ropa".
La Fiscalía imputó a García Tapias como presunto autor de los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y maltrato animal agravado.
El procesado no aceptó los cargos y recibió medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
Foto: Captura de video de @Caracol_Neiva
Por qué estuvo en prisión
Jonathan García Tapias pasó un año y cuatro meses de prisión; primero en Bogotá —de donde es oriundo—, y luego en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario (EPMSC) Pitalito.
Según el diario local La Nación, citado por Infobae, "el hombre era el sujeto de un proceso judicial por el delito de acto sexual violento, fallado en primera instancia por el Juzgado 38 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, el 28 de septiembre del 2021 y en segunda instancia por el Tribunal Superior de la Sala Penal de Bogotá, el 9 de diciembre del 2021.
No obstante, fue liberado el miércoles 25 de enero y se quedó deambulando en el municipio".
Dos días después, a la luz de lo descrito, le quitó la vida a María Camila, dejando dolor en su familia y en la comunidad de Pitalito que la veía crecer.
Un fiscal seccional de Pitalito, #Huila, presentó ante un juez con función de control de garantías a Jonathan Francisco García Tapias, señalado como presunto responsable de quitarle la vida a una menor de 10 años, en hechos ocurridos el pasado 27 de enero. pic.twitter.com/eBGEqgai4e
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 29, 2023
#Video 📹 del presunto homicida de la niña de 10 años en #Pitalito #Huila, Jonathan Francisco Garcia Tapias. Al hombre se me dió medida de aseguramiento en desarrollo de las audiencias. @CaracolRadio pic.twitter.com/Da4gCxcpir
— Caracol Radio Neiva (@Caracol_Neiva) January 29, 2023
(I)
Mundo
¿Qué marca el Reloj del Apocalisis: ¿qué acelera a la medianoche el también llamado Reloj del Juicio Final?
Hay preocupación entre los científicos: el Reloj del Apocalipsis, que simbólicamente mide el fin del mundo, marcó esta semana que la humanidad nunca ha estado tan cerca de un cataclismo planetario debido a la guerra en Ucrania, las tensiones nucleares y la crisis climática.
El Boletín de los Científicos Atómicos, que describe el reloj -llamado también del Juicio Final- como una "metáfora de lo cerca que está la humanidad de la autoaniquilación", movió las manecillas de 100 segundos a 90 segundos para la medianoche, reseñó la agencia AFP.
Cada año, la junta de ciencia y seguridad del Boletín y sus patrocinadores, entre los que figuran 11 premios Nobel, toman la decisión de recolocar las manecillas de este reloj simbólico.
El Reloj del Apocalipis da sus avisos
Señaló la AFP, el martes de enero de 2023, que “hasta ahora lo más cerca que ha estado de la medianoche, la hora fatídica a la que esperan que nunca se llegue, había sido a 100 segundos. Lo estuvo dos años desde enero de 2020”.
Pero las cosas han empeorado, advierten.
En un comunicado, el Boletín afirma que este año adelanta las manecillas "debido en gran parte, pero no exclusivamente, a la invasión de Ucrania por parte de Rusia y al mayor riesgo de una escalada nuclear".
También pesan "las continuas amenazas planteadas por la crisis climática y el colapso de las normas e instituciones globales necesarias para mitigar los riesgos asociados con el avance de las tecnologías y las amenazas biológicas como el covid-19", agregó.
Menciona asimismo la desinformación y las tecnologías de vigilancia.
"Vivimos en una época de peligro sin precedentes, y el Reloj del Apocalipsis refleja esa realidad", dijo Rachel Bronson, presidenta y directora ejecutiva del Boletín.
"90 segundos para la medianoche es lo más cerca de la medianoche que se ha ajustado el reloj, y es una decisión que nuestros expertos no toman a la ligera", insistió Bronson.
Retroceder las manecillas del Reloj
"El Gobierno de Estados Unidos, sus aliados de la OTAN y Ucrania tienen una multitud de canales para el diálogo", dijo. "Instamos a los líderes a explorarlos todos a su máxima capacidad para hacer retroceder el reloj".
Por eso el comunicado del grupo está disponible por primera vez en inglés, ruso y ucraniano.
Un mundo en peligro
El exsecretario general de la ONU, Ban Ki-moon, también pidió a los líderes mundiales que tomen medidas en un mundo que se ha vuelto más peligroso debido al covid-19, los fenómenos meteorológicos extremos y la "atroz guerra de Rusia contra Ucrania".
"Los líderes no prestaron atención a las advertencias del Reloj del Apocalipsis en 2020", afirmó Ban.
"Todos seguimos pagando el precio. En 2023 es vital por el bien de todos que actúen".
La Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), ganadora del Premio Nobel de la Paz, también destacó el cambio en las manecillas del reloj. En un comunicado, su directora ejecutiva, Beatrice Fihn, dijo que están "hartos" de que no se tomen medidas tras las advertencias del reloj.
"Los líderes de los estados con armas nucleares deben negociar urgentemente el desarme nuclear, y la reunión del G7 en Hiroshima en mayo de 2023 es el lugar perfecto para esbozar ese plan", estimó Fihn.
Como un médico
En Twitter la noticia recibió algunos comentarios escépticos, que cuestionan la utilidad del reloj o su fiabilidad.
"No predecimos el futuro", señala según la AFP el panel en su página web, anticipándose a las críticas. El Boletín de los científicos atómicos "es algo así como un médico que hace un diagnóstico. Analizamos los datos de la misma manera en que los médicos examinan las pruebas de laboratorio y las radiografías, y también tenemos en cuenta factores que son más difíciles de cuantificar, como lo hacen los médicos cuando hablan con los pacientes y familiares".
"Entonces llegamos a una sentencia que resume lo que podría pasar si los líderes y los ciudadanos no actúan para curar las enfermedades", explican los científicos.
En sus inicios, en 1947, después de la Segunda Guerra Mundial, faltaban siete minutos para la medianoche.
El reloj llegó a estar a 17 minutos para la hora del juicio final después de la Guerra Fría, en 1991.
El Boletín fue fundado en 1945 por Albert Einstein, J. Robert Oppenheimer y otros científicos que trabajaron en el Proyecto Manhattan que produjo las primeras armas nucleares. (I)
-
Comunidadhace 21 horas
Resultado del Lotto sorteo 2866 del sábado 28 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
-
Entretenimientohace 21 horas
MasterChef Ecuador: ¿Victoria Patiño y Santiago Barzallo ya no ocultan su amor? Mira las fotos que comparten los participantes del programa de Teleamazonas
-
Comunidadhace 19 horas
En fiesta con uniforme de policías: Este es el VIDEO que circula en redes de momentos previos a la matanza en la urbanización Castilla de Daule
-
Entretenimientohace 12 horas
Carmen Villalobos postea su primer VIDEO con Frederik Oldenburg y deja entrever lo enamorada que está ¡Mira las flores blancas que le habría regalado él!