Mundo
Martha Sepúlveda cumplió su último deseo de morir por medio de eutanasia (VIDEO)
La mañana del sábado, 8 de enero, de 2022, Martha Sepúlveda pudo cumplir su último deseo: morir por medio de eutanasia. La noticia fue confirmada por el diario colombiano El Tiempo. Según este medio, Sepúlveda murió de manera asistida en la sede del Instituto Colombiano del Dolor (Incodol), en Medellín, en compañía de su hijo […]
La mañana del sábado, 8 de enero, de 2022, Martha Sepúlveda pudo cumplir su último deseo: morir por medio de eutanasia. La noticia fue confirmada por el diario colombiano El Tiempo.
Según este medio, Sepúlveda murió de manera asistida en la sede del Instituto Colombiano del Dolor (Incodol), en Medellín, en compañía de su hijo y una sobrina.
COLOMBIA: Finalmente aplicaron la eutanasia a Martha Sepúlveda, paciente con enfermedad no terminal. pic.twitter.com/ZLKxsiNFKz
— Michel Caballero Palma (@MichelCaballero) January 9, 2022
En octubre de 2021 el Comité Científico Interdisciplinario decidió cancelar el procedimiento por no cumplir con el criterio para realizar esta práctica. Sin embargo, tras una lucha jurídica, un juez ordenó al centro médico volvió a programar la eutanasia.
La mujer, de 51 años de edad, consiguió la muerte asistida tras padecer de esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad no considerada como terminal.
(I)
Lea también:
- “Detente”: La pancarta con la que un grupo de católicos pide a Martha Sepúlveda, diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica, que frene su eutanasia (FOTO)
- Autoridades del Instituto Colombiano del dolor echan para atrás la eutanasia de Martha Sepúlveda y esta es la razón (COMUNICADO)
-
Ecuador hace 4 días
Estos son los detalles de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Ecuador
-
Entretenimiento hace 4 días
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 3 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 4 días
Así se colocó la primera piedra del santuario Divino Niño en Mucho Lote 2: Prefectura del Guayas apoya la construcción