Fallece el novelista Vargas Llosa: lo que dijo cuando visitó Ecuador
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Mundo

El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista

Publicado

el

Según informan medios internacionales, el literato tuvo complicaciones derivadas de una Neumonía.

Foto: EFE/ José Jácome
Publicidad

El escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, falleció este domingo, 13 de abril de 2025, en Lima, Perú, a sus 89 años de edad. El hecho se confirmó a través de un comunicado por sus hijos.

"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá", dice una parte del anuncio.

Publicidad

El novelista, reconocido por publicaciones como "La fiesta del Chivo", "La ciudad y los perros" o "La tía Julia y el escribidor", estuvo hospitalizado hace dos años por covid-19 y su condición causó preocupación. Sus decendientes, Álvaro, Gonzalo y Morgana, confirmaron que no se lo velará de forma público y sus restos serán incinerados de acuerdo a su voluntad.

Cuando Vargas Llosa estuvo en Ecuador

El literato estuvo en Quito, el 27 de septiembre de 2022, para recibir la condecoración de la Orden Nacional “Al Mérito” en el Grado de Gran Cruz, que le otorgó el gobierno del expresidente Guillermo Lasso, en el Palacio de Carondelet.

Lo que dijo en ese momento sobre el país

1.- Exhortó a los latinoamericanos de todo el continente a comprender la "riqueza extraordinaria" que tiene el concepto de "libertad" y entender que "el comunismo ha desaparecido".

2.- Dijo que en el continente quedan aún "compatriotas" que "no han entendido" que el comunismo es "una fantasía" que "desapareció por la incapacidad absoluta de satisfacer las necesidades más elementales de los pueblos que creyeron en ella".

3.- Recalcó que el comunismo ya no está ni en Rusia: un régimen de "capitalismo de amiguete"; ni en China: "país capitalista de empresarios que se quedan mudos ante los dislates del poder"; ni en Cuba: "donde miles salen a las calles a reclamar la comida y el trabajo que no tienen desafiando la cárcel".

4.- Sobre Venezuela, dijo que es "uno de los países más ricos, que ahora expulsa a cinco millones y pico para que no se mueran de hambre" y también se refirió a Nicaragua del "Comandante Ortega", que "gana elecciones porque mete a la cárcel a todos sus adversarios".

5.- Vargas Llosa alabó el camino tomado por Ecuador al elegir a Lasso como presidente. Deseó que todos los latinoamericanos que creen aún en ese "fantasma" lo descubran pronto, porque "entonces se pondrán a trabajar en esa realidad cotidiana en la que se pueden cambiar las cosas". De Ecuador dijo además que uno de los países más pequeños de América Latina", será "grande y poderoso con Lasso en el poder", si es que "lo dejan convertirlo en el país que tiene en sus sueños".

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.