Mundo
Hito judicial en Ciudad de México: Quién es el hombre procesado como presunto primer femicida de una mujer trans
“Logramos que un juez de control, por primera vez en la Ciudad de México, vinculara a proceso a un hombre por su probable participación en el delito de femicidio, en agravio de una persona integrante de la comunidad LGBTIQ+, con identidad trans". Así celebró el anuncio del avance tribunalicio, en tierras aztecas, Ernestina Godoy, fiscal […]
“Logramos que un juez de control, por primera vez en la Ciudad de México, vinculara a proceso a un hombre por su probable participación en el delito de femicidio, en agravio de una persona integrante de la comunidad LGBTIQ+, con identidad trans".
Así celebró el anuncio del avance tribunalicio, en tierras aztecas, Ernestina Godoy, fiscal general de Justicia de la capital.
La información se dio a conocer el pasado jueves 8 de diciembre de 2022.
Qué elementos vinculan al sospechoso con el femicidio
La víctima fue localizada sin vida cerca del río de los Remedios, en Ciudad de México.
La Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio, reseñó EFE, inició la investigación tras el hallazgo del cuerpo.
"De los testimonios recabados y de los trabajos de inteligencia que realizamos, se pudo señalar a su pareja sentimental, Gustavo ‘N’ como la persona que, posiblemente, agredió a la víctima con un objeto, luego de discutir", detalló la fiscal.
La Fiscalía determinó que, tras la muerte de la mujer, cuyo nombre no se reveló, el acusado presuntamente "trasladó y manipuló el cuerpo desde el lugar de los hechos".
En #México, la impunidad en los casos de homicidios dolosos y feminicidios resulta alarmante, pues de cada 100 asesinatos, en promedio, sólo siete se esclarecen. ???https://t.co/n193AYIPcp
— El Economista (@eleconomista) December 5, 2022
Es un hito para México
"Cada día nos preparamos y continuamos trabajando para buscar que la justicia se haga costumbre en nuestra ciudad", prometió Godoy.
El hecho, explicó la agencia española, "marca un hito en México, considerado el segundo país de Latinoamérica con más violencia por homofobia y transfobia, después de Brasil".
La información la ofreció el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT de la Fundación Arcoíris.
El Observatorio ha documentado 25 asesinatos y ocho desapariciones de esta comunidad en lo que va del año.
Mientras que, añadió EFE, la organización Letra Ese documentó 78 muertes violentas de personas LGBT en 2021, con la mayoría de ellas, 55, de mujeres trans, seguidas de hombres homosexuales y mujeres lesbianas.
Además, México vive una ola de violencia machista con un promedio de 10 mujeres asesinadas al día. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 24 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?