Mundo
¿Cuántos ecuatorianos atravesaron Panamá de manera irregular en el 2022?: Estas son las 5 nacionalidades de migrantes que más se arriesgan a pasar por la Selva del Darién
Entregados a su suerte, confiados en alcanzar mejores oportunidades, miles de ciudadanos toman la decisión de atravesar la mortal Selva o Tapón del Darién.
La selva, espacio fronterizo entre Colombia y Panamá, representa un trayecto de 266 kilómetros.
Al inicio del 2023, la autoridad migratoria panameña informó que el año pasado “la cantidad de migrantes irregulares que llegó a Panamá rumbo a Estados Unidos casi que se duplicó en 2022 al llegar al récord de 248.000”.
De esa cifra, más de la mitad eran venezolanos. Le siguen los ecuatorianos.
Ya para el pasado 23 de septiembre, el Gobierno panameño notificaba que un total de 134.178 migrantes en tránsito hacia Norteamérica había llegado al país en 2022 tras cruzar el Darién, por encima de la cifra histórica de 133.726 del 2021.
De estos 5 países salen más migrantes rumbo a Panamá
En el documento de la autoridad migratoria queda establecido las nacionalidades de migrantes que más se atrevieron a llegar a suelo panameño, la gran mayoría retando la Selva del Darién.
Panamá registró un flujo de 248,284 migrantes irregulares sin precedentes en el 2022. Esta cifra supera a la del 2021, según @migracionpanama #PanamaenDirecto pic.twitter.com/ErG34XoQ8Q
— Panamá En Directo (@panamaendirecto) January 2, 2023
1. Venezuela
150.327 migrantes irregulares
2. Ecuador
29.399 migrantes
3. Haití
22.392 ciudadanos
4. Cuba
5.961 personas
5. Colombia
5.064 migrantes
Claro que hay otras nacionalidades, pero no superan las estadísticas ofrecidas el 1 de enero de 2023, reseñadas por la AFP.
“Ayúdenme a buscar a mi niña”: Migrante ecuatoriana atravesaba la Selva del Darién con sus 3 hijos, cuando la de 8 años desapareció al caer a un río (VIDEO) https://t.co/bKULhPgZTE pic.twitter.com/O2VrLMXB0L
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) December 29, 2022
"Pendientes" del aumento en flujo de migrantes ecuatorianos
El pasado 3 de noviembre, el mismo presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, declaró que si bien detectaban una disminución en el flujo de venezolanos “(…) hay otras nacionalidades que estamos viendo que están aumentando, por ejemplo, Haití y Ecuador, y estamos muy pendientes de eso".
El número de migrantes irregulares que cruzaron, finalmente, en 2022, Panamá es una cifra histórica al casi duplicar los 133.726 que lo hicieron en 2021 y los 8.594 en el 2020. (I)
Mundo
"Sean quienes sean los culpables no quedarán en la impunidad": Bukele anuncia investigación por estampida en estadio Cuscatlán que mató a doce personas
El estadio Cuscatlán de San Salvador se convirtió en escenario de una tragedia el pasado sábado, 20 de mayo de 2023, cuando una estampida de aficionados dejó un saldo trágico de doce personas fallecidas, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).
Inicialmente, se reportaron nueve víctimas en el lugar, mientras que otras tres fueron trasladadas a centros hospitalarios cercanos, confirmó el director de la PNC, Mauricio Arriaza, en una conferencia de prensa, cita AFP.
La situación ha sumido al fútbol salvadoreño en luto, expresó Arriaza, conmocionado por la magnitud de la tragedia. Además de las víctimas mortales, varios aficionados resultaron heridos, al menos dos de ellos en estado crítico, según la policía.
#Nacionales | Declaraciones del @Director_PNC, Mauricio Arriaza, sobre la estampida humana ocurrida en el Estadio Cuscatlán.
Cortesía: @DiegoLopezTV pic.twitter.com/8vF3CO8k8E
— La Noticia SV (@lanoticiasv) May 21, 2023
Así habría ocurrido la estampida en El Salvador
De acuerdo con las primeras informaciones proporcionadas por las autoridades de seguridad, la estampida ocurrió cuando los aficionados intentaban ingresar al estadio para presenciar el partido entre los equipos Alianza y FAS. La situación se tornó caótica y desencadenó un trágico desenlace.
El encuentro deportivo se supendió de inmediato, mientras los cuerpos de socorro trabajaban para evacuar a las personas del estadio. La operación de rescate involucró a cientos de agentes de policía y efectivos militares, quienes brindaron asistencia y aseguraron el área.
En los alrededores del estadio reinaba un ambiente de desconcierto, con el incesante sonido de las sirenas de las ambulancias, según constató la Agencia France-Presse (AFP).
En medio de la emergencia, el ministro de Salud, Francisco Alabí, aseguró que los hospitales de la red sanitaria estaban proporcionando atención médica a todos los pacientes afectados.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, no tardó en expresar sus condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos. A través de un comunicado, Infantino señaló que tanto la FIFA como la comunidad mundial del fútbol se solidariza con las víctimas.
El presidente de la @FIFAcom Gianni
Infantino, dio su pésame este domingo en su cuenta de Instagram “a los familiares y amigos de las víctimas que han perdido la vida” por los incidentes en el Estadio Cuscatlán. pic.twitter.com/1El0QW2JKR— FESFUT (@fesfut_sv) May 21, 2023
Presidente Bukele anuncia investigación
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que se llevará a cabo una exhaustiva investigación para determinar la responsabilidad de lo sucedido.
A través de Twitter, Bukele informó que tanto la PNC como la Fiscalía realizarán una investigación completa de los hechos en el Estadio Cuscatlán.
Asimismo, destacó que todos los involucrados serán investigados, incluyendo los equipos, los directivos, el estadio, la boletería, la liga y la Federación. Bukele enfatizó que, sin importar quiénes sean los culpables, no quedarán impunes. (I)
La @PNCSV y la @FGR_SV realizarán una investigación exhaustiva de los hechos ocurridos en el Estadio Cuscatlán.
Todos serán investigados: equipos, directivos, estadio, boletería, liga, federación, etc.
Sean quiénes sean los culpables, no quedarán en la impunidad.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 21, 2023
Mundo
Trece personas perdieron la vida en bombardeo a la Franja de Gaza: Israel se prepara para posible contraataque (VIDEOS)
Este martes, 9 de mayo de 2023, se produjo un devastador ataque aéreo en la Franja de Gaza, que dejó un saldo trágico: trece palestinos perdieron la vida, entre ellos cuatro niños y tres líderes de la Yihad Islámica.
Según la agencia de noticias AFP, las autoridades locales informaron que los bombardeos se llevaron a cabo por el ejército israelí, el cual movilizó 40 aeronaves para la operación. El objetivo principal era acabar con tres comandantes de las Brigadas Al Qods, brazo armado de la Yihad Islámica, en Gaza y en Rafah, en la frontera con Egipto.
Richard Hecht, portavoz militar, declaró a la prensa que los objetivos fueron alcanzados satisfactoriamente.
🔴#ATENCIÓN l Israel bombardea la Franja de Gaza. Las autoridades israelíes aseguran haber asesinado a tres líderes de la Yihad Islámica. Sin embargo, la mayoría de víctimas del ataque son civiles, reportan medios locales.⬇️ pic.twitter.com/teQz38xPuR
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) May 9, 2023
La Yihad Islámica, grupo considerado como "terrorista" por Israel, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, confirmó la muerte de los tres dirigentes y los identificó como Yihad Ghannam, Jalil al Bahtini y Tareq Ezzedine. El último era "un jefe de la acción militar" del movimiento en Cisjordania ocupada, que coordinaba sus operaciones desde la Franja de Gaza.
Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza informó que el número total de fallecidos llegó a 13, con una veintena de heridos. Al principio se había informado de 12 víctimas mortales.
Además, el ejército israelí exhortó a los habitantes, que se encuentran a unos 40 km de la frontera con Gaza, a permanecer cerca de los refugios antibomba hasta la noche del miércoles, en caso de disparos de cohetes palestinos.
Un bombardeo del ejército de #Israel mata al menos a doce personas en la Franja de #Gaza.
Las autoridades israelíes aseguran haber asesinado a tres líderes la Yihad Islámica. La mayoría de víctimas del ataque son civiles.#DWNoticias / ajr pic.twitter.com/Ifj8tFyPaG
— DW Español (@dw_espanol) May 9, 2023
Evacuación de familias israelíes por posibles ataques de Gaza
De acuerdo con EFE, unas 200 familias israelíes del sur de Gaza serán evacuadas a lo largo del día a otros puntos del país, ante posibles ataques con cohetes de las milicias palestinas de la franja. Esto como respuesta al bombardeo israelí de esta madrugada.
Decenas de familias de las comunidades más cercanas a Gaza ya han abandonado sus hogares, informó el Consejo Regional de Shaar Hanegev, que aglutina a unos 6.000 israelíes de once comunidades.
El ministro de Defensa, Yoav Galant, dio luz verde esta mañana a la aplicación del programa "Aliento de viento" que permite a los residentes de comunidades cerca de la Franja de Gaza ser acogidos en otras casas del resto de Israel mientras duren las previsibles hostilidades con las milicias palestinas de Gaza. (I)
Mundo
¿Quiénes acompañaron al rey Carlos III y Camila en el balcón del Palacio de Buckingham? (FOTOS Y VIDEO)
El pueblo británico presenció el saludo de Carlos III y su esposa Camila desde el balcón del Palacio de Buckingham, este sábado 6 de mayo. Con sus coronas y trajes ceremoniales, los reyes estuvieron acompañados por el heredero al trono Guillermo, su esposa Catalina y sus hijos Jorge, Carlota y Luis.
Además de los hermanos de Carlos III, el príncipe Eduardo y su esposa Sofía, y la princesa Ana.
El rey Carlos III (izq.) y la reina Camilla de Gran Bretaña saludan desde el balcón del Palacio de Buckingham, en Londres, después de sus coronaciones, el 6 de mayo de 2023.
(Foto de Leon Neal / POOL / AFP)
El príncipe Eduardo de Gran Bretaña, duque de Edimburgo, James de Gran Bretaña, Lady Louise Windsor de Gran Bretaña, el vicealmirante Timothy Laurence, Sophie de Gran Bretaña, duquesa de Edimburgo, la princesa Charlotte de Gales de Gran Bretaña, la princesa Ana de Gran Bretaña, la princesa real, Catalina de Gran Bretaña, la princesa de Gales, el príncipe Louis de Gales de Gran Bretaña, el príncipe William de Gran Bretaña, el príncipe de Gales y una página de honor en el balcón del Palacio de Buckingham. (Foto de Oli SCARFF / AFP)
El príncipe William, el príncipe de Gales, la británica Catherine, la princesa de Gales, la princesa Charlotte de Gales de Gran Bretaña y el príncipe Louis de Gales de Gran Bretaña saludan a la multitud desde el balcón del Palacio de Buckingham mientras esperan el sobrevuelo de la Royal Air Force en el centro de Londres el 6 de mayo de 2023, después de las coronaciones del rey Carlos III y la reina Camila.
(Foto de Leon Neal / POOL / AFP)
#Coronation | El rey Carlos III y la reina Camilla saludan a las multitudes.
👉🏼 Desde la coronación del rey Eduardo VII en 1902 ha sido tradición que el nuevo monarca salude de manera recatada desde el balcón del Palacio de Buckingham.
Liveblog 🔗https://t.co/XJmHB4HII8 pic.twitter.com/R7ZCCWkzv5
— Noticias Telemundo (@TelemundoNews) May 6, 2023
Sin embargo, se notó la ausencia del príncipe Enrique, hijo menor de Carlos III. Aunque no estuvo presente en el balcón, Enrique asistió a la ceremonia de coronación, pero sin su esposa Meghan Markle, quien está en Estados Unidos con sus dos hijos Achie y Lilibet.
El príncipe Enrique, duque de Sussex, en la ceremonia de coronación de Carlos III.
(Photo by Richard POHLE / POOL / AFP)
En el balcón tampoco estuvo Andrés, hermano del rey alejado de la vida pública. El duque de Sussex, Enrique, y el duque de York, Andrés, ya no son miembros activos de la familia real británica, el primero desde su marcha voluntaria a Estados Unidos con su esposa Meghan en 2020 y el segundo tras caer en desgracia tras a raíz de acusaciones de agresión sexual a una menor hace años, reseña AFP. (I)
-
Comunidadhace 1 día
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6920 del viernes 19 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 3 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6919 del miércoles 17 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 5 días
SORTEO 1032: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 15 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 4 días
Resultado del Lotto sorteo 2928 del martes 16 de mayo de 2023: Estos son los números ganadores