Mundo
Lo que se sabe sobre el brote de una enfermedad desconocida en República del Congo
Existe preocupación mundial por la situación en el país de África, en el que se dificulta el control por falta de infraestructura sanitaria.
Un brote de origen desconocido ha causado la muerte de al menos 143 personas en la provincia de Kwango, al suroeste de la República Democrática del Congo (RDC), según confirmaron las autoridades de ese país. La enfermedad, que ha afectado principalmente a mujeres y niños, se está propagando rápidamente, lo que ha causado alarma entre la población y las autoridades de salud.
Los síntomas de este brote son similares a los de la gripe, con fiebre alta, dolor de cabeza, tos y episodios de anemia. Estos síntomas se reportan desde la Oficina Provincial de Salud de Kwango. Las muertes ocurrieron entre el 10 y el 25 de noviembre de 2024, y los expertos temen que el número de víctimas siga en aumento.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja en colaboración con las autoridades congoleñas para investigar la enfermedad. Un equipo de expertos en epidemiología se envió a la región para recolectar muestras y realizar análisis de laboratorio que permitan identificar el patógeno responsable de este brote. "Hemos enviado un equipo a la zona para recoger muestras y realizar investigaciones", indicó un portavoz de la OMS.
El vicegobernador de Kwango, Rémy Saki, confirmó el número de fallecimientos y advirtió que la cifra podría seguir creciendo. Apollinaire Yumba, ministro provincial de Salud, recomendó a la población evitar el contacto con los cadáveres debido al riesgo de contagio, recogen medios internacionales.
A flu-like disease that has killed dozens of people over two weeks is being investigated in southwestern Congo (#DRC), local authorities said.
The deaths were recorded between Nov. 10 and Nov. 25 in the Panzi health zone of Kwango province. Symptoms include fever, headache,… pic.twitter.com/xg47x2iNeA
— Robert Herriman (@bactiman63) December 4, 2024
Además, la falta de acceso a medicamentos y la deficiente infraestructura sanitaria han agravado la situación, haciendo que muchas personas mueran en sus hogares.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Magnicidio Villavicencio: testigo protegido involucra a Lasso y Carrera, y el expresidente le responde
-
Ecuador hace 3 días
Enrique Herrería es el nuevo secretario jurídico de la Presidencia: estos son los cargos que ha desempeñado
-
Comunidad hace 3 días
Trabas del Sercop impactan la organización de las Fiestas de Quito 2025: estos eventos sí están confirmados
-
Ecuador hace 3 días
Carlos Alarcón queda a cargo de la Fiscalía General del Estado tras la renuncia de Wilson Toainga
